Unidas Podemos pide que el presupuesto municipal asuma la recarga del acuífero

Detalles
-
Publicado:21 de Febrero de 2022
-
Categorías:
Unidas Podemos valora de forma positiva el acuerdo alcanzado para suministrar agua directamente a los agricultores, pero esa solución debe complementarse con la recarga directa del acuífero. Esta vieja petición de UP es especialmente urgente este año, debido a la sobreexplotación del acuífero y la falta de lluvias.
El concejal de UP recuerda que la coalición de izquierdas lleva nueve años reclamando la recarga del acuífero de Almuñécar. En 2013 y en 2016, IU presentó en el ayuntamiento de Almuñécar y en la Mancomunidad mociones pidiendo “la recarga del acuífero con las aguas provenientes de la E.T.A.P. de Molvízar manteniendo, de manera excepcional, el caudal que provee al municipio durante época estival hasta que el acuífero recobre una situación aceptable que permita alejar el riesgo de intrusión marina”.
Ningún grupo político apoyó esta propuesta en 2013 ni en 2016. La consideraban irrelevante, inútil e ineficaz. La sequía se veía como algo lejano.
En 2021, la situación dio un cambio radical y, sorprendentemente, todos los grupos de la Mancomunidad asumieron la necesidad y viabilidad de esta medida. Posteriormente, la Junta autorizó esta recarga y dejó el tema en manos de Mancomunidad. Y ahí sigue. Recarga aprobada pero no llevada a cabo.
En opinión de Unidas Podemos, la recarga del acuífero debe hacerse en los sitios y en las fechas indicadas por los técnicos de la Junta. Respetar esto es muy importante porque dependiendo del sitio y la fecha elegidas, la recarga será más o menos efectiva para frenar la intrusión marina.
Respecto al pago del agua, que es el problema principal que enfrenta a las administraciones, Francisco Fernández, concejal de Unidas Podemos, señala que Almuñécar no puede permitirse más dilaciones. “Es el momento de que nuestro ayuntamiento dé un paso al frente y defienda los intereses de nuestro sector agrícola, vital para la economía de nuestro municipio”.
La autorización de la Junta, comenta Fernández, es para la inyección de un hectómetro cúbico al año. Si la Mancomunidad cobra al ayuntamiento el metro cúbico de agua a 0,12€, un hm3 cuesta 120.000 euros. En nuestra opinión, “este gasto es ridículo si lo comparamos con los beneficios que conseguiríamos para nuestro pueblo”.
Por ello, la organización de izquierdas ha registrado una moción pidiendo al Pleno que se incluya este gasto en el presupuesto de 2022.
Al margen de que se siga negociando con Junta y Mancomunidad para firmar un convenio entre las tres partes, el ayuntamiento puede y debe asumir inicialmente ese gasto para defender nuestro acuífero. Esperemos que la propuesta salga adelante con el apoyo de todos los grupos, concluye el concejal de Unidas Podemos.
Actualidad Relacionada

Izquierda Unida Podemos Almuñécar muestra satisfacción contenida ante los pasos dados respecto al Centro de Día
- 21 de Julio de 2022
-
La organización de izquierdas subraya lo positivo que resulta avanzar hacia la consecución de un Centro de Día

IU Podemos pide al Ayuntamiento que vigile el movimiento de tierras de Las Peñuelas
- 19 de Julio de 2022
-
Los vecinos no tienen por qué padecer los efectos de una actividad ajena a ellos. Pedimos una actuación del gobierno municipal ya

Izquierda Unida Podemos critica el retraso en las obras de la Plaza Abderramán
- 18 de Julio de 2022
-
Hay un retraso injustificado en la obra de remodelación de la plaza