La parlamentaria de Adelante Andalucía por Jaén –Carmen Barranco- apoya las reivindicaciones del colectivo de Intérpretes de Lengua de Signo

Detalles
-
Publicado:9 de Enero de 2020
-
Categorías:
La parlamentaria de Adelante Andalucía por Jaén –Carmen Barranco García- se ha reunido con representantes de Intérpretes de Lengua de Signos (ILSE) y del Personal Técnico de Integración Social (PTIS). En la reunión se han abordado las acciones que van a llevar a cabo contra la puesta en marcha de la bolsa única en Andalucía para cada modalidad.
La intención de la Junta de Andalucía es que a estas trabajadoras –puesto que en su mayoría son mujeres- no se les reconozca el tiempo de servicio prestado en los colegios públicos de Andalucía de igual manera que a aquellas otras que han prestado sus servicios de forma directa en otra administración pública. Recordamos que estas trabajadoras llevan más de 20 años desarrollando y sacando adelante el servicio a través de empresas subcontratadas por la Junta de Andalucía, no habiéndoseles dado la posibilidad, en ningún momento, de presentarse a bolsa u oposición alguna.
Desde Adelante Andalucía, Carmen Barranco aboga por la subrogación de estas trabajadoras a la Junta de Andalucía o, al menos, la valoración de su trabajo en los colegios públicos, de manera análoga a aquellas otras trabajadoras que sí han tenido la posibilidad de prestar el servicio de forma directa en otras administraciones públicas. Asimismo, la parlamentaria de Adelante Andalucía ha mostrado su apoyo a las distintas movilizaciones que las trabajadoras afectadas están desarrollando para defender sus derechos.
La parlamentaria de Adelante Andalucía por Jaén –Carmen Barranco García- se ha reunido con representantes de Intérpretes de Lengua de Signos (ILSE) y del Personal Técnico de Integración Social (PTIS). En la reunión se han abordado las acciones que van a llevar a cabo contra la puesta en marcha de la bolsa única en Andalucía para cada modalidad.
La intención de la Junta de Andalucía es que a estas trabajadoras –puesto que en su mayoría son mujeres- no se les reconozca el tiempo de servicio prestado en los colegios públicos de Andalucía de igual manera que a aquellas otras que han prestado sus servicios de forma directa en otra administración pública. Recordamos que estas trabajadoras llevan más de 20 años desarrollando y sacando adelante el servicio a través de empresas subcontratadas por la Junta de Andalucía, no habiéndoseles dado la posibilidad, en ningún momento, de presentarse a bolsa u oposición alguna.
Desde Adelante Andalucía, Carmen Barranco aboga por la subrogación de estas trabajadoras a la Junta de Andalucía o, al menos, la valoración de su trabajo en los colegios públicos, de manera análoga a aquellas otras trabajadoras que sí han tenido la posibilidad de prestar el servicio de forma directa en otras administraciones públicas. Asimismo, la parlamentaria de Adelante Andalucía ha mostrado su apoyo a las distintas movilizaciones que las trabajadoras afectadas están desarrollando para defender sus derechos.
Actualidad Relacionada

Mamen Barranco nueva coordinadora provincial
- 14 de Septiembre de 2020
-
Sustituye a Francisco Javier Damas, quien presentó su dimisión ante la colegiada provincial.

ADELANTE ANDALUCÍA SE REÚNE CON ASOLITE PARA IMPULSAR PROPUESTAS QUE GARANTICEN EL FUTURO DEL OLIVAR TRADICIONAL Y EL OLIVAR EN PENDIENTE.-
- 11 de Septiembre de 2020
-
Las parlamentarias por Jaén y Córdoba mantienen reunión con ASolite.

MAMEN BARRANCO GARCÍA TOMA POSESIÓN COMO PARLAMENTARIA DE ADELANTE ANDALUCÍA POR LA CIRCUNSCRIPCIÓN DE JAÉN
- 27 de Noviembre de 2019
-
Mamen Barranco, nueva parlamentaria andaluza por la provincia de Jaén.