IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS VOTARÁN NO A LOS PRESUPUESTOS POR SER INSUFICIENTES ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga anuncia que votará en contra del proyecto de presupuestos municipales para 2021 presentado por el equipo de gobierno del PP y Ciudadanos, ya que “se trata de unas cuentas insuficientes para atender la emergencia social y económica que vive la ciudad y no impulsan un modelo de ciudad sostenible e igualitaria”.

La concejala portavoz de la confluencia, Remedios Ramos, explica que “nuestro rechazo a los presupuestos viene precedido de un intenso debate, valoración y la realización de numerosas propuestas. Hace un mes presentamos un documento con 50 medidas y hace dos días un segundo documento de mínimos, con 10 propuestas básicas muy concretas para favorecer un acercamiento, pero el equipo de gobierno no lo ha hecho posible. Nos vemos en la obligación de rechazar los presupuestos porque son insuficientes para atender la emergencia y la crisis que sufren los malagueños y las malagueñas y tampoco dan respuesta en dos ámbitos estratégicos como son la construcción de una Málaga más sostenible y más igualitaria”.

El concejal de la coalición de Izquierda Unida y Podemos, Nico Sguiglia, denuncia que “el proyecto de presupuestos da la espalda a la deuda interna que tiene el Ayuntamiento con la ciudad, e incluye partidas insuficientes para atender a la vecindad y avanzar hacia la justicia social, tampoco salda la gran deuda en materia de inversiones y reactivación económica con los barrios ni contiene la determinación necesaria en cuanto a sostenibilidad ambiental”.

Sguiglia afirma que “queda claro que Podemos e IU somos la oposición y la alternativa al gobierno neoliberal en favor de unos pocos del PP y C´s. Dejar el horizonte de nuestra bahía en manos de un fondo catarí, preferir una gigantesca operación especulativa antes que un bosque urbano en los terrenos de Repsol, ceder a universidades privadas 50.000 m2 de suelos municipales que deberían dedicarse a equipamientos educativos públicos, liberalizar los horarios comerciales por la presión de la patronal sin atender los efectos que tendrá sobre el pequeño comercio, permitir la proliferación caótica de pisos turísticos aunque encarezcan el precio de los alquileres y se expulse a las familias del centro, implantar la zona azul en barrios populares pese al rechazo vecinal e implementar una movilidad regresiva que penaliza a la bicicleta, ante todo esto no podemos abstenernos, nuestra tarea en el ayuntamiento es oponernos a una ciudad diseñada para unos pocos y trabajar por una ciudad diseñada para todos”.

El portavoz de la coalición de izquierdas en la Comisión de Economía y Hacienda explica que “nuestro no al presupuesto es la respuesta al rechazo del equipo de gobierno a nuestras propuestas constructivas. No podemos renunciar a defender acciones básicas como favorecer el acceso a la vivienda, en una ciudad en la que el precio de los alquileres ha subido un 60% en los últimos cinco años mientras que los sueldos solo lo han hecho en un 5%, por eso proponíamos subir desde 550 a 750 las cantidades mensuales del plan municipal de alquiler. En sostenibilidad los presupuestos tampoco están a la altura, el retroceso en movilidad ciclista queda claro al ver que solo se incluyen 16.000 euros para carriles bici, nosotros solicitábamos 5 millones, uno para proyectos y 4 para condicionar de urgencia 35 kilómetros de carriles bici segregados en la calzada. También se ha rechazo nuestra propuesta de implantar la gratuidad del transporte público para los menores de 12 años o el impulso al cinturón verde con la inversión de 3 millones de euros”.

Capítulo especial merece el abandono a nuestros barrios, “el equipo de gobierno ha dado la espalda a nuestras propuestas para activar el comercio local, al rechazar la consignación de 2,5 millones de euros a ayudas para las pymes y comercios de barrio, tampoco se avanza en la calidad de vida de la gente, al rechazar 2,5 millones para la mejora de instalaciones deportivas y el apoyo a los clubes del deporte base, ni 2 millones para un plan de barrios verdes o el imprescindible refuerzo en materia de igualdad”.

Otro apartado esencial, el del refuerzo de la participación de la ciudadanía, también ha recibido el rechazo del PP y C´s, “una vez más se oponen a poner en marcha durante 2021 cuatro consultas ciudadanas básicas: sobre el rascacielos del Puerto, la implantación de la zona azul en Huelin y Cruz de Humilladero, la decisión sobre el futuro de la manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria y el Bosque Urbano de Málaga”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos