IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS RECLAMAN LA EJECUCIÓN URGENTE DE LAS OBRAS DE LA URBANIZACIÓN DE OROZCO EN PUERTO DE LA TORRE

Detalles

Los concejales de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga defenderán ante la Comisión Plenaria de Urbanismo una iniciativa para reclamar “que desbloquee y ponga en marcha con la mayor agilidad posible la ejecución del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de El Orozco, para construir los viales e infraestructuras básicas y un compromiso claro para las garantías de dotación y participación e información a los vecinos, vecinas y parcelistas de la zona”

La concejala portavoz adjunta de la confluencia, Paqui Macías, explica que “El Orozco, junto a El Chaparral, lleva más de 20 años reivindicando que se realicen los viales que tienen que dar acceso al barrio y que se ejecuten el PERI para que se realicen todas las instalaciones que cualquier barriada debe tener, zonas verdes, infraestructuras básicas, parques infantiles y espacios deportivos, pero el equipo de gobierno lo tiene paralizado”.

Desde la confluencia recuerdan que “en 2017 se ejecutó la urbanización de la calle Galaxia, gracias a la movilización de los vecinos, y el ayuntamiento se comprometió a realizar también el carril de El Orozco, pero más de tres años después todavía no lo han hecho, a pesar de que se trata de los dos viales principales para el acceso a la zona. Esta negligencia tiene dos claras consecuencias: que los vecinos y vecinas sufren el déficit de infraestructuras y que los propietarios de las parcelas, al no adjudicarse el proyecto de urbanización por parte del ayuntamiento, no han podido comenzar a construir sus viviendas”.

Macías remarca que “El Chaparral y El Orozco son barrios abandonados por el equipo de gobierno y, a pesar de contar con más de mil vecinos y vecinas, el alcalde tiene una deuda histórica con ello. El principal vial fue asfaltado por los vecinos con sus propias manos hace cuarenta años y desde entonces no se ha invertida apenas nada más por parte del ayuntamiento”.

Gracias a la presión vecinal, está en tramitación la adjudicación de las obras de urbanización, pero en un proceso que no avanza y sigue muy ralentizado, por lo que reclamamos que se le dé prioridad y se agilice para que se garantice su continuidad en los presupuestos de 2021 y a la mayor celeridad pueda ofrecerse una solución a la vecindad y a los parcelistas”.

Manuel Jiménez, parcelista de El Orozco, explica que “hay vecinos que llevan treinta años, aunque la mayoría compramos hace diez años cuando pasaron a ser suelos urbanos en el PGOU. En ese momento preguntamos cuándo podríamos comenzar a construir y la respuesta fue que en unos meses. Pero eso fue hace diez años y seguimos sin poder poner un ladrillo. Ha quedado claro que el equipo de gobierno no tiene interés en mover el proyecto, a pesar de que los vecinos hemos pagado ya incluso el 21% de las cargas que nos corresponden, pero hoy en día no sabemos nada. Pedimos explicaciones en el Distrito y nos responden, necesitamos una solución ya”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos