IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PROPONEN CREAR NUEVAS ZONAS PEATONALES E ITINERARIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos reclama al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga que despliegue “criterios más racionales para garantizar espacios para los desplazamientos peatonales y la práctica deportiva en los que sea factible el cumplimiento de las normas de distanciamiento físico frente a contagios por el coronavirus y acabar con las escenas de aglomeraciones de las vías céntricas y los paseos marítimos. Para ello propone “la creación de nuevas zonas peatonales y un mapa de itinerarios para la práctica deportiva que cubra todos los distritos de la ciudad”.

El concejal portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, alerta de la “necesidad demedidas urgentes de descentralización en el acondicionamiento de espacios suplementarios, entre otras fórmulas, utilizando la calzada, para que las personas puedan caminar o hacer deporte con seguridad en todos los distritos. Y salvar el peligro que conllevan las aglomeraciones que se están experimentando en la zona céntrica y en los paseos marítimos a causa de la falta de espacio para el esparcimiento en los barrios”.

Zorrilla considera que esta situación se derivada de “la descompensación en el diseño urbano de Málaga durante décadas, por lo que se dan casos de barriadas muy densamente pobladas, que no tienen espacio para el disfrute o, en la actual coyuntura de emergencia, para garantizar la prevención ante los contagios”.

Desde Adelante aluden a que “se están produciendo aglomeraciones muy preocupantes en los distritos más poblados y con menos espacio por los peatones y la práctica deportiva, es imprescindible que en barriadas como Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero, El Palo, algunas zonas de Ciudad Jardín o el Puerto de la Torre, pero a la vez en el conjunto de los distritos, se tomen medidas para ampliar los espacios por los que puedan circular las personas y los deportistas”.

Del mismo modo, el concejal de Adelante, Nicolás Sguiglia, explica que “está aflorando la planificación caótica al servicio de los intereses urbanísticos particulares, que ha descuidado los espacios públicos y el abandono histórico de la ciudad con sus montes”.

Por ello, Sguiglia justifica que la peatonalización y creación de trazados para facilitar la práctica deportiva no se puede reducir a los paseos marítimos, hay que descentralizarla para que llegue al conjunto de los distritos de Málaga”. A la vez, añade que “en la nueva organización del espacio público con la vuelta de las terrazas de establecimientos de hostelería deben primarse los criterios sanitarios, que se garantice el espacio para la circulación de los peatones y que el equipo de gobierno intervenga para garantizarlo, en lugar de desentenderse como está haciendo y ha anunciado que va a seguir haciendo”.

Por último, el concejal de Adelante menciona la necesidad de “hacer un llamamiento a la responsabilidad individual, pero, sobre todo, a la responsabilidad del gobierno municipal para garantizar una red de espacios públicos peatonales y para el deporte distribuidos por todos los distritos”.

#FrenarLaCurva #QuédateEnTuCasa #EsteVirusLoParamosUnidos

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos