IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PRESENTAN ALEGACIONES PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN EN LOS TERRENOS DE REPSOL

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha registrado alegaciones al proyecto de urbanización para la construcción de grandes torres y una nueva zona comercial en los antiguos terrenos de los depósitos de Repsol promovido por el equipo de gobierno del PP y Ciudadanos con el objetivo de “frenar los planes especulativos del alcalde y que se atienda a la voluntad de la ciudadanía organizada para la construcción de un gran bosque urbano, un auténtico pulmón para una de las zonas con mayor densidad de población y menor ratio de zonas verdes por habitantes de Málaga”.

El concejal portavoz de la confluencia, Eduardo Zorrilla, arremete contra el proyecto que impulsa De la Torre y considera que “va en contra, no solo de los objetivos de desarrollo sostenible de los que tanto hace gala en público el alcalde luciendo una chapita en la solapa, también colisiona con las recomendaciones que efectúan, tanto la Unión Europea como la Organización Mundial de la Salud, en cuanto al número de metros cuadrados de zonas verdes por habitantes óptimo para garantizar la calidad de vida en la ciudadanía y que ambas instituciones sitúan entre 15 y 20 m2 por habitante, mientras que en Málaga esta cifra no alcanza ni los 7 m2 en algunos distritos, como es el caso de la carretera de Cádiz, en el que se enclava el proyecto”.

Zorrilla explica que la propuesta del PP y Cs también “contradice el derecho constitucional (art. 45) de todas las personas a disfrutar de un medioambiente adecuado y de que las plusvalías deben redistribuirse en favor del interés general (art. 47), a la vez que a lo dispuesto en la legislación urbanística, tanto en la Ley del Suelo como en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. Ambas normativas declaran que la utilización del suelo tiene que estar al servicio de interés general y del desarrollo sostenible. Por contra, el alcalde en este proyecto hace todo lo contrario y encima con agosciticidad, presentándolo en mitad de agosto para intentar obstaculizar la participación ciudadana”.

El portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos ha recordado la existencia de “múltiples mociones aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Málaga en los últimos años para que se consolide un parque en la integridad de la zona y para que se garantice la máxima participación ciudadana. Además, PP y Cs lo han presentado con la argucia de dividir el mastodóntico proyecto de urbanización que prevén construir, con miles de viviendas y una nueva zona comercial, de la mínima cantidad de parque que pretenden habilitar, que no llega a un tercio del total y, encima, sujeto a muchas limitaciones. Por todo ello, concluimos que los planes del PP y Cs van en contra de la constitución, de los objetivos de desarrollo sostenible y de la voluntad ciudadana expresada por decenas de organizaciones con la plataforma por un Bosque Urbano para Málaga a la cabeza”.

La concejala y portavoz adjunta de la confluencia, Paqui Macias, justifica el objetivo de las alegaciones en “forzar al equipo de gobierno del PP y Cs a recapacitar para que den archa atrás en el proyecto, ya que es una propuesta especulativa que solo va a beneficiar a unos pocos, en contra de la mayoría, sobre todo de las personas residentes en los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz Humilladero, los más habitados del municipio, que congregan a más de 200.000 personas y sin zonas verdes. Se trata de un ataque ambiental y para la salud.

Macías insiste en que “el empecinamiento del alcalde de seguir con el proyecto de construcción de unos grandes rascacielos y un pequeño parque en contra de un gran bosque urbano que tendría grandes beneficios para la Málaga es, además, un duro golpe para el pequeño comercio de la zona, ya que además de las torres, el proyecto incluye la construcción de nuevo centro comercial”.

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos