IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN UN ACUERDO INSTITUCIONAL QUE DENUNCIE Y ACORRALE A QUIENES PROPAGAN DISCURSOS DE ODIO

Detalles
-
Publicado:24 de Junio de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos solicitará al Pleno del Ayuntamiento de Málaga que condene públicamente la grabación en las instalaciones de una armería de la ciudad y su difusión pública a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea del video en el que un individuo sirviéndose de un arma de gran calibre amenaza de muerte y dispara, simulando un fusilamiento sumario, a las fotografías de los rostros de varios miembros del Gobierno de España y del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos”.
El concejal portavoz de la confluencia de izquierdas, Eduardo Zorrilla, informa que, “ante la gravedad de los hechos y porque la concordia en nuestra ciudad y en nuestro país lo merecen hemos ofrecido a todos los grupos que la moción se haga institucional. Es el momento de cerrar filas en torno a valores esenciales como la tolerancia, la pluralidad, el respeto al que piensa diferente y de desterrar el discurso del odio”.
Zorrilla tienen claro que “estos hechos deleznables son consecuencia del discurso del odio que se está propagando en nuestro país desde determinados partidos políticos, grupos de interés y sectores mediáticos ligados a la ultraderecha contra un gobierno elegido legítimamente al que se pretende presentar como ilegítimo, un extremo muy grave porque si se conceptúa un gobierno democrático como ilegítimo, a partir de ahí se está legitimando cualquier tipo de acción, incluso antidemocrática o violenta, contra él y se está tildando como enemigos de España a todos quienes lo apoyan, cuando los enemigos de España son quienes niegan la convivencia democrática y la tolerancia”.
Atendiendo a ello, Zorrilla informa de que en un segundo acuerdo de la moción piden que el Pleno “muestre su rechazo al discurso del odio y a cualquier acuerdo institucional o gesto de complacencia con aquellos partidos políticos o sectores de la ultraderecha que vierten el discurso del odio que genera el caldo de cultivo para propiciar acciones violentas como el video grabado en la armería malagueña. Por eso es necesario que cesen los acuerdos institucionales con la ultraderecha y las concesiones a las tesis de sus discursos a cambio de acuerdos de gobierno, apoyos para cambios legislativos o presupuestos, ante los discursos y acciones que incitan al odio no cabe acuerdo alguno, ni puntual ni de legislatura”.
Por su parte, la concejala portavoz adjunta de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida recalca que “el odio de las imágenes del video grabado en la armería malagueña no es el sentir de una ciudad tolerante, acogedora y abierta como Málaga”. Y afirma que “es muy importante que desterremos de la vida institucional cualquier gesto de complacencia a los que promueven el discurso del odio. Por ello hacemos un llamamiento especial al PP para que siga el ejemplo de sus socios de la derecha en Europa, como la canciller alemana, Angela Merkel, que rechaza los discursos de la ultraderecha y no cierra acuerdos con ellos, a diferencia de lo que está haciendo el PP en muchas instituciones de España”.
Recordamos que las imágenes que fueron tiroteadas correspondían a los rostros del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el vicepresidente, Pablo Iglesias; la ministra de Igualdad, Irene Montero; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el diputado de Unidas Podemos, Pablo Echenique.