IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN QUE SE RETOMEN LOS PLENOS PARA PODER ADOPTAR LOS ACUERDOS QUE NECESITA MÁLAGA

Detalles
-
Publicado:14 de Mayo de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos solicita que “se reactive la actividad institucional municipal y vuelvan las convocatorias de Comisiones y Plenos, ya sea en formato telemático o presencial, siempre con las debidas medidas de prevención, con el objetivo de que se posibilite a los grupos municipales la presentación de iniciativas, se retome el debate político sobre temas de interés general y se tomen acuerdos beneficiosos para la ciudad que permitan dar respuesta a las necesidades de la gente y encarar mejor los retos que tiene que afrontar Málaga para superar los efectos de la pandemia, sobre todo en el terreno social y en lo relativo al reflote de la economía y el empleo”.
El concejal portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, considera que “ya va siendo hora de la vuelta a la normalidad institucional en el Ayuntamiento de Málaga, no tiene sentido limitar la participación democrática y la posibilidad de dotarnos de mecanismos, acuerdos e iniciativas para la reconstrucción de la ciudad. Es el momento de un pacto por Málaga, lo que requiere dejar de cercenar la capacidad de presentar propuestas, debatir y tomar acuerdos que sufrimos en la actualidad con la existencia de una única Comisión Especial en la que solo se pueden hacer preguntas, sin capacidad resolutiva y que, ya vimos ayer, el equipo de gobierno utiliza para atacar al Gobierno Central y hacer oposición a la oposición, no para rendir cuentas y gobernar con responsabilidad”.
Zorrilla critica la actitud de los concejales del PP en la comisión de ayer, “censuramos su actitud de ataque irresponsable, sin argumentos, al Gobierno de España y a los grupos de la oposición, están haciendo dejación de funciones en su obligación de gobernar la ciudad. Es hora de que PP y Cs dejen de amordazar el derecho de participación de los grupos políticos y empiecen a pensar en el interés general de Málaga y no en el suyo propio, lastrados por su nefasta gestión y la actual situación de debilidad y deterioro que sufren”.
Abundando, la concejala portavoz adjunta de Adelante, Paqui Macías, es partidaria de que “una vez que la población se está reincorporando paulatinamente a sus puestos de trabajo, los representantes políticos también tenemos que recuperar la actividad presencial, además de ser una necesidad para las garantías democráticas. En este asunto el ayuntamiento de Málaga, de la mano de PP y Cs va tarde, como en tantos. En contraposición, otros consistorios, como el de Sevilla, ya están haciendo comisiones y Plenos de forma presencial, manteniendo las distancias físicas de seguridad, al igual que ocurre en el Congreso de los Diputados o el Parlamento de Andalucía. En Málaga se niegan por intereses partidistas del equipo de gobierno, porque prefieren recortar la democracia y limitar la acción de los grupos, porque el alcalde no está operativo y porque no tiene la mayoría asegurada ante una votación, situación agravada tras la salida del concejal de Cs, Juan Cassá, del equipo de gobierno”.
Macías va más lejos y, además de retomar los Plenos, propone que se “posibilite la comparecencia de colectivos y agentes sociales, la reconstrucción de Málaga es una tarea común, demasiado importante para dejarla solo en manos de los grupos políticos, debe contar con la máxima participación posible”.