IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN QUE SE ESCUCHE A LOS VECINOS ANTES DE AMPLIAR EL HORARIO DE LAS TERRAZAS

Detalles

El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Eduardo Zorrilla, entiende que “esta nueva situación de conflicto se agrava tras años de negligencia del equipo de gobierno del PP y Cs en relación a la contaminación acústica en la ciudad, ya que siempre se ha posicionado en favor de intereses particulares, ha demorado la tramitación de normativas para conciliar la actividad empresarial con el derecho al descanso, como la declaración de ZAS, y su forma de actuar ha destacado por la falta de control en el cumplimiento de la normativa vigente”.

Por su parte, la concejala viceportavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Paqui Macías, reclama al alcalde que “rectifique y escuche las necesidades de las vecinas y vecinos de la barriada de Pedregalejo y de las zonas declaradas acústicamente saturadas de El Romeral y el Centro que están manifestando públicamente sus quejas por la decisión unilateral del equipo de gobierno de ampliar el horario de apertura de los establecimientos hosteleros hasta las tres de la mañana y las dos y media, respectivamente”.

Macías considera “esencial el diálogo con la vecindad y critica que el equipo de gobierno de PP y Cs no lo hayan tenido en cuenta. Es censurable el desprecio por la participación y la nula preocupación por las necesidades de las personas residentes, antes de acogerse al decreto de la Junta de Andalucía para ampliar el horario el equipo de gobierno tenía que haberse reunido con todas las partes afectadas por la decisión, pero solo lo ha hecho con el sector empresarial, ninguneando una vez más a los vecinos y vecinas”.

Desde Adelante “no comprenden la irresponsabilidad y el partidismo del Ayuntamiento, y entienden que los establecimientos que se van a beneficiar serán los bares de fiesta nocturna, generando ruido hasta altas horas de la madrugada e impidiendo el descanso del vecindario. No nos van a engañar diciendo que es una fórmula para reactivar la economía, estamos de acuerdo en que hay que apoyar a la hostelería, pero no se pueden vulneran derechos esenciales de las personas como el descanso y afectar a la salud de muchas personas trabajadoras que tienen que descansar adecuadamente para poder atender de forma óptima sus compromisos laborales, cuidados y vida cotidiana. No se puede contraponer economía a salud, hay que buscar un equilibrio y medidas que hagan compatible la defensa de la salud y de la economía”.

 

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos