IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN MÁS PROTECCIÓN PARA BOMBEROS Y POLICÍAS LOCALES.

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos ha solicitado la comparecencia del concejal delegado del área de Seguridad, Avelino Barrionuevo, en la próxima comisión informativa sobre el Covid-19 para que explique las medidas que se han tomado hasta la fecha para garantizar la protección de bomberos, policías locales y miembros de protección civil. A la vez que se solicitará información sobre los planes de seguridad y los dispositivos previstos para garantizar el cumplimiento de las indicaciones relativas a la Fase 0 y la posible entrada en la Fase 1 en la ciudad de Málaga.

En opinión del concejal portavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, “el gobierno municipal debe reconocer fallos en materia de prevención y planificación y está llegando tarde en la regulación y control de las zonas de alta afluencia como son los paseos marítimos, algunas zonas comerciales en los distritos y mercados municipales” por lo que pedirán una mejor coordinación y sobre todo reforzar los recursos destinados a la seguridad. Los policías locales, bomberos y miembros de protección civil están arriesgando su salud y realizando un excelente trabajo y nuestra ciudad está en deuda con ellos. El problema reside en la falta de coordinación y en la escasez de recursos y plantilla para atender las exigencias que plantea la emergencia sanitaria”.

En vez de culpar al Gobierno de España, que ha actuado siguiendo criterios técnicos y sanitarios, el gobierno local debe poner todos los recursos a su alcance para garantizar los dispositivos de seguridad necesarios para que lo antes posible podamos avanzar en la desescalada”, afirma Zorrilla.

Por su parte, el concejal de Adelante, Nicolás Sguiglia, informa de que tienen “constancia de que ha habido una escasez de material de protección entre policías, bomberos y miembros de protección civil, que trabajan en primera línea y están especialmente expuestos al virus, y que el área de Seguridad ha desoído las demandas de los sindicatos para realizar test e implementar medidas en la gestión de turnos y rotaciones para minimizar el riesgo de contagio”.

En el primer instante desde que desde Adelante Málaga tuvimos conocimiento, tras reunirnos con los sindicatos desde el comienzo de la pandemia y la declaración del estado de alarma, reclamamos al área de Seguridad que se dotase a policías, bomberos y miembros de protección civil de los materiales necesarios para garantizar su protección frente al virus y propusimos, entre otras medidas, una reorganización de los turnos y servicios en torno a cuarteles y comisarías, tal y como se ha hecho en otras ciudades, para evitar la rotación y con ello el riesgo de contagio entre los funcionarios públicos”.

Desde la confluencia de Izquierda Unida y Podemos señalan que “ha habido una ausencia de coordinación en los dispositivos de seguridad que se ha manifestado especialmente en el trabajo de bomberos y que la pandemia ha mostrado la escasez de recursos y personal en materia de seguridad que venimos denunciando desde hace años, lo que ha imposibilitado, por ejemplo, la presencia de una policía de barrio que hubiera contribuido a un mejor seguimiento y persuasión para el cumplimiento de las indicaciones sanitarias”.

Del mismo modo, en la comparecencia del concejal de Seguridad, Adelante preguntará sobre los planes de seguridad del equipo de gobierno para garantizar el cumplimiento de las indicaciones de distanciamiento social y uso del espacio público, tanto en la Fase 0, en la que se encuentra actualmente la ciudad de Málaga, como en el caso de pasar finalmente a la Fase 1 de la desescalada.

#FrenarLaCurva #QuédateEnTuCasa #EsteVirusLoParamosUnidos

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos