IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN LA EXTENSIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ALQUILER DE BICICLETAS

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, en su apuesta por una movilidad sostenible y segura, propone la ampliación de la red de préstamo de alquiler público de bicicletas de ‘MalagaBici’ mediante un aumento de las estaciones, su extensión a todos los distritos y la incorporación de bicicletas eléctricas de pedalada asistida.

El concejal-portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, apunta a que “en la actualidad Málaga cuenta desde hace ocho años con 400 bicicletas, la mayoría de ellas en un pésimo estado de conservación, repartidas en 24 estaciones, un balance insuficiente para poder dar una respuesta adecuada a la demanda existente, más aún en estos momentos de pandemia, así como para lograr el objetivo estratégico de transformar la movilidad en el municipio dando un mayor protagonismo de un medio de transporte no contaminante, seguro, eficaz para reducir atascos e idóneo para prevenir los contagios ante amenazas sanitarias como la que sufrimos”.

Zorrilla considera “urgente la ampliación de las estaciones y su extensión a puntos estratégicos para la movilidad del municipio en distritos que no cuentan con este servicio. Hace 8 años se decidió la ubicación de las estaciones tomando como criterio principal la existencia de itinerarios de carriles bici en el entorno de influencia. En estos momentos hace falta adoptar criterios más generosos y con una mayor amplitud de miras, tiene que ser un servicio mucho más descentralizado, que se despliegue por todos los barrios”.

El portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos explica que “en marzo propusimos la introducción de 150 bicicletas eléctricas y la creación de seis nuevas estaciones, ubicadas en Campanillas, PTA, Churriana, Centro Comercial Plaza Mayor, Polígono de El Viso y Polígono La Estrella-San Luis. Ahora esta propuesta, que fue aprobada por el Pleno aunque el equipo de gobierno no le ha dado cumplimiento, es insuficiente y tendría que ampliarse de forma considerable, para ello solicitamos que se realice un estudio contando con la participación de las Juntas de Distritos y los colectivos más vinculados en materia de movilidad, especialmente la asociación Ruedas Redondas”.

En fechas recientes, a mediados del pasado mes de abril, la confluencia también solicitó la reanudación del servicio de alquiler, paralizado incomprensiblemente con la entrada en vigor del estado de alarma. La petición no fue atendida por el gobierno local hasta hace justo una semana, por lo que el equipo de gobierno ha obstaculizado de forma innecesaria el uso de la bici durante los días de mayor riesgo de contagios.

Por su parte, la concejala portavoz adjunta de Adelante, Paqui Macías, recuerda que desde Adelante “también hemos propuesto en diversas ocasiones que “dentro de las medidas de urbanismo táctico se acondicionen temporalmente corredores ciclistas para la circulación exclusiva de bicicletas, segregados debidamente de los vehículos a motor, en las principales avenidas de la ciudad y que se avance en la construcción de nuevos carriles bici de forma prioritaria”.

Macías destaca que “la bicicleta, a diferencia de otros medios de transporte, permite desplazarse de manera muy eficiente y, además, evita las aglomeraciones propias del transporte público y la consiguiente imposibilidad material de guardar las distancias de seguridad recomendadas para minimizar los riesgos de propagación del coronavirus. A la vez, cede el transporte público a aquellas personas que no pueden desplazarse por otro medio”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos