IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN IZAR LA BANDERA REPUBLICANA EN EL AYUNTAMIENTO EL PRÓXIMO 14 DE ABRIL

Detalles

Ramos: “Tenemos que construir un nuevo país, garantizar una democracia participativa, laica, federal y republicana. Así como un nuevo modelo económico, social y sostenible, al servicio del pueblo

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga solicita al alcalde que el próximo miércoles 14 de abril se hice la bandera tricolor en la Casona del Parque como gesto conmemorativo del 90º aniversario de la Segunda República Española, “una conquista del pueblo español que logró grandes avances sociales, políticos y económicos en nuestro país, hasta la irrupción cruenta del golpe militar fascista”.

La concejala portavoz de la confluencia de IU y Podemos, Remedios Ramos, adelanta la presentación de “una moción a la Comisión Plenaria de Derechos Sociales para que se adopte, entre otros acuerdos, un reconocimiento oficial del hito que supuso la Segunda República Española y que se acuerde la izada de forma conmemorativa cada 14 de abril de la bandera roja, amarilla y morada adoptada por el gobierno constitucional republicano”.

Hace 90 años la ciudadanía acabó con un régimen monárquico que hacía aguas en lo social, en lo político y en lo económico. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino, con su movilización nos trajo la Segunda República Española”, rememora Ramos.

Siendo grave la presunta corrupción de los borbones, el problema de fondo es la monarquía, una institución que no hemos votado, que proviene de la dictadura fascista, que hace que se herede la jefatura del estado por lazos de sangre, como el que hereda una cuenta en suiza. Tenemos que construir un nuevo país, garantizar una democracia participativa, laica, federal y republicana. Así como un nuevo modelo económico, social y sostenible, al servicio del pueblo”, alienta Ramos.

La concejala portavoz adjunta de la confluencia de IU y Podemos, Paqui Macías, destaca que “la Sefunda República trajo consigo destacados avances sociales y políticos, la educación era un pilar fundamental y solo en los dos primeros años se abrieron 10.000 escuelas, más que en todos los años de reinado de Alfonso XIII, con un modelo educativo laico, mixto y obligatorio que logró las más altas tasas de escolarización de niñas conocidas hasta la fecha. También se aprobó el derecho al voto de las mujeres, la libertad de pensamiento, de militancia política y la sindical o derechos para la clase trabajadoras como la jornada laboral de 8 horas”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos