IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN EL INICIO DEL PARQUE DE ARRAIJANAL Y QUE SE RECONSIDERE LA UBICACIÓN DE LA ACADEMIA MALAGUISTA

Detalles

Zorrilla:“El equipo de gobierno ha permanecido durante más de dos años pasivo ante la paralización de las obras y el alcalde ha actuado como cómplice necesario de los proyectos megalómanos y depredadores de Al-Thani. La finca San Cayetano sería una ubicación mucho mejor para la ciudad deportiva malaguista”

Ante la reanudación de las obras para la construcción de parte del proyecto de ciudad deportiva promovido en su día por el jeque Al-Thani en terrenos de Arraijanal, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos pide al alcalde que “reconsidere el lugar para la implantación de la academia de la cantera malaguista para posibilitar un proyecto deportivo más digno, a la vez que proteger un entorno de alto valor natural con el desbloqueo e inicio en el menor plazo de tiempo posible de las obras para consolidar el parque metropolitano previsto en Arraijanal”.

El concejal portavoz de la confluencia, Eduardo Zorrilla, recuerda que “de forma previa a la formalización del convenio y el otorgamiento de la licencia, un informe de técnicos municipales alertaba de que la operación pactada por De la Torre y Al-Thani era de alto riesgo, principalmente por realizarse una cesión gratuita y por un plazo de tiempo muy prolongado de 75 años. Incluso para poder efectuar la cesión gratuita fue necesario una modificación exprés y a la carta de los requisitos del reglamento municipal para declarar instituciones de interés general”.

Zorrilla explica que “por la información que tenemos en relación con la reanudación de las obras se ha reducido el proyecto inicial y al final se construirán dos campos de césped, en lo que ya se denomina la ‘mini academia’, unas instalaciones que no están a la altura de lo que la cantera del Málaga C.F. merece y, mucho menos, destrozando para ello un paraje natural y un sistema de espacios libres insustituible en la ciudad, ya que las instalaciones llevan aparejadas una huella negativa a la conservación de la totalidad del paraje derivada de la construcción de accesos y de los flujos que va a generar la actividad”.

El portavoz de la coalición de izquierdas propone que “se reconsidere la ubicación, para poder construir unas mejores instalaciones en un lugar más adecuado y que no sea lesivo para la sostenibilidad, como la Finca San Cayetano, en el entorno del Puerto de la Torre, que cuenta con la calificación urbanística adecuada y unos buenos accesos desde la autovía”.

Zorrilla critica que “el equipo de gobierno haya permanecido durante más de dos años pasivo ante la paralización de las obras y que el alcalde haya actuado como cómplice necesario de los proyectos megalómanos, irreales y depredadores de Al-Thani, un personaje que ha lesionado gravemente al club y a la ciudad, ya que durante este tiempo el equipo de gobierno no ha anulado la licencia, a pesar de que los plazos de inactividad le amparaban. Es más, ha rechazado diversas iniciativas a Pleno que hemos presentado desde la confluencia de IU y Podemos en este sentido.

EL PARQUE METROPOLITANO DE ARRAIJANAL SIGUE ACUMULANDO RETRASOS

La concejala portavoz adjunta de Izquierda Unida y Podemos, Paqui Macías, denuncia que “con este proyecto Málaga, de la mano del PP y Cs, retrocede un paso más en materia de sostenibilidad, por más que el alcalde gaste grandes sumas en marketing verde con acciones como la ‘Expo2027’”. Al mismo tiempo que pone de manifiesto que “el proyecto del Parque Metropolitano de Arraijanal sigue acumulando años de retraso y degradación por la falta de determinación y financiación del Ayuntamiento y la Junta, ambas instituciones gobernadas por el Partido Popular y Ciudadanos”.

Macías arremete contra “la tozudez del alcalde en la defensa de la construcción de la academia a pesar de que ha quedado claro que es un proyecto fallido, que nos ha dejado una estructura de obra abandonada desde hace años, el ya conocido como ‘Algarrobico de Málaga’, que según dicen los promotores no está previsto ni continuar ni eliminar. Sin embargo, a pesar de que hemos solicitado en diversas ocasiones ante el Pleno la reversión al patrimonio público de estos terrenos, que ocupan una superficie de 108.369 metros cuadrados, para su inclusión en el futuro parque metropolitano, el alcalde siempre lo ha negado, torpedeando la iniciativa de consolidar y preservar una gran área verde de alto valor ambiental”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos