IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS PIDEN AL ALCALDE QUE SE COMPROMETA CON EL ANILLO VERDE EN LA ZONA ESTE

Detalles

El grupo municipal de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha dirigido un escrito al alcalde, Francisco de la Torre (PP), para que se comprometa con el proyecto de Anillo Verde elaborado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) y abandone sus pretensiones de construir viviendas y zonas comerciales al norte de la ronda este de la ciudad.

La concejala portavoz adjunta de la confluencia, Paqui Macías, explica que “el proyecto elaborado por el OMAU, dentro de las acciones del Plan Alicia para el combate al cambio climático, contempla la consolidación de un anillo verde que se extendería desde el Acueducto de San Telmo hasta el arroyo Totalán, a través de la plantación entre los años 2021 y 2050 de más de tres millones de árboles y arbustos, gracias a los cuales se lograría una adecuada absorción de CO2 y otros beneficios ambientales”.

La concejala de la confluencia de Podemos e IU, asegura que “una vez más un proyecto técnico del OMAU deja en evidencia que las pretensiones urbanísticas del alcalde van en dirección opuesta a la sostenibilidad ambiental y a la calidad de vida de las próximas generaciones de malagueños, ya que tenemos que recordar que desde 2011 han sido varios los intentos de De la Torre para favorecer la urbanización al norte de la ronda este. Por eso hemos preguntado por escrito al alcalde si va a comprometerse con la reforestación, mediante la consignación de fondos específicos en los presupuestos de 2021, o si mantiene la previsión de seguir intentando tramitar desarrollos urbanísticos de uso residencial y terciario en la zona objeto del proyecto”.

El Plan Especial del Anillo Verde de la zona este de Málaga, con un presupuesto estimado de 16 millones de euros durante los treinta años de ejecución fijados, persigue, según expresa el propio documente técnico, “la mitigación y adaptación al cambio climático, iniciar los procesos encaminados a conseguir un cinturón verde perimetral, que sirva como refugio climático próximo a la ciudad frente a amenazas de olas de calor, sequias e inundaciones y que estará conectado con la misma, a través de los 15 corredores verdes y las zonas verdes útiles existentes y previstas en el PGOU”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos