IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS INSTAN AL EQUIPO DE GOBIERNO A PONER EN MARCHA UN PLAN DE APOYO AL PEQUEÑO COMERCIO

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga exige al equipo de gobierno que “acometa de forma planificada y participada con el sector un plan de medidas para reflotar el pequeño y mediano comercio de los barrios y el Centro, tras las desoladoras cifras hechas públicas por la Federación de Comercios de Málaga relativas al descenso de las ventas en un 60% en lo que va de año o los datos apuntados por la Cámara de Comercio que alertan de que un 25% de los comercios se verá abocado al cierre antes de final de año”.

El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Eduardo Zorrilla, insiste en que “es necesario que el equipo de gobierno cambie el chip y pase página de una vez por todas al modelo que ha promovido en la última década. La realidad urge a acometer lo que llevamos tiempo reclamando, que se comiencen a desplegar medidas planificadas con participación vecinal para dinamizar los barrios y revitalizar el Centro, para que vuelva a contar con vecinos residentes y actividades que pongan fin a su cliché de parque temático, que lo diversifiquen y liberen de la dependencia de los flujos turísticos y el monocultivo de las mesas, sillas y las franquicias”.

El concejal de la confluencia, Nico Sguiglia, recuerda que “venimos advirtiendo de la necesidad de desplegar medidas en apoyo al tejido comercial desde el inicio de la pandemia. Hemos registrado peticiones, expuesto iniciativas en los foros de reconstrucción y presentamos mociones ante el Pleno, pero el equipo de gobierno del PP y Ciudadanos las ha ido rechazando por sistema y ahora sufrimos las consecuencias”.

Algunas de las medidas planteadas por la coalición de izquierdas pasaban por “reducciones y exenciones de tasas e impuestos, un programa de ayudas y subvenciones, campañas comunicativas y de promoción, la confección de un directorio digital, medidas en materia de movilidad o la elaboración de informes sobre el impacto económico del confinamiento para diagnosticar y poder atajar con anticipación los principales problemas y necesidades de los comercios locales”.

Sguiglia denuncia que “las escasas medidas adoptadas por el equipo de gobierno han sido erróneas. Ya se lo veníamos diciendo, con un tique de aparcamiento, de autobús o una entrada para el museo no bastaba, los datos muestran que solo han sido utilizadas 406 de las 6.883 entradas repartidas, ni el 6%. Además, vemos que, justo cuando los comercios lamentan pérdidas de hasta un 60%, el equipo de gobierno ha girado la a los establecimientos la liquidación de la tasa de basura correspondiente a los dos meses en los que han estado cerrados con motivo del confinamiento, una muestra de su nula sensibilidad con el tejido económico local”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos