IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS IMPULSAN MEDIDAS CONCRETAS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO SE COMPROMETA CON LA SINIESTRALIDAD LABORAL

Detalles
-
Publicado:1 de Noviembre de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos impulsará la elaboración y puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Málaga de un plan local contra la siniestralidad laboral que combine “medidas de intervención directa y campañas informativas y de concienciación”.
El concejal portavoz de la confluencia, Eduardo Zorrilla, deja claro que “el Ayuntamiento está obligado a desempeñar un papel más activo para combatir la siniestralidad laboral, tanto de puertas para adentro, ahí están los casos de colectivos como los bomberos o el personal de limpieza, que de forma reiterada denuncia la falta de medidas de protección personal y equipamiento laboral, como en lo relativo a las innumerables empresas con las que contrata la prestación de distintos servicios. Pero también tiene que implicarse para que en la realidad laboral local se cumpla con la normativa y no se vulneren ninguno de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
Por su parte, el concejal de la confluencia, Nico Sguiglia, destaca la “urgencia de que el Ayuntamiento tome partido para combatir la siniestralidad laboral y no mire para otro lado ante una realidad tan dura e injusta como que una persona pierda la vida o sufra daños físicos atendiendo las tareas propias de su trabajo. Trabajar es un derecho y no puede acabar convirtiéndose en un peligro, pero los datos que los sindicatos denuncian dejan claro que la siniestralidad ha aumentado en los últimos meses, a pesar de que ha bajado la actividad laboral a consecuencia de la pandemia”.
Sguiglia adelanta que “hemos iniciado la elaboración de una propuesta de plan municipal contra la siniestralidad laboral para que sea aprobado por el Ayuntamiento y cuente con el respaldo de sindicatos y colectivos sociales y empresariales. La realización de campañas informativas y de concienciación, un plan de control de la precariedad y la inseguridad laboral en el propio ayuntamiento, las empresas y organismos dependientes y, sobre todo, en las empresas externas, además de reclamar que se continúe con las medidas de refuerzo de las inspecciones laborales o alcanzar un acuerdo institucional para que se convoque un minuto de silencio a las puertas del ayuntamiento cada vez que se produzca un siniestro laboral, son algunas de las medidas necesarias”.
Desde la coalición de izquierdas recuerdan que en las últimas semanas hemos tenido que lamentar dos fallecimientos en accidentes laborales en Málaga, “dos personas muy arraigadas y queridas en la ciudad, un joven repartidor que sufrió un accidente en la avenida La Paloma y un trabajador de una empresa del polígono Santa Cruz, hechos que se hallan bajo investigación. A ello, se le suma la muerte de otro trabajador en Teba, para completar el triste balance de tres fallecidos durante su jornada laboral en la provincia de Málaga durante el mes de octubre”.