IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS EXIGEN UN PLAN PARA ATENDER LAS NUEVAS NECESIDADES DE MÁLAGA A CAUSA DEL COVID-19

Detalles
-
Publicado:24 de Mayo de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha solicitado una nueva comparecencia del delegado de Servicios Sociales, Francisco Pomares, ante la Comisión Informativa Especial de Covid-19, para reclamarle “la elaboración y dotación adecuada de un plan de intervención ante las nuevas necesidades sociales que están surgiendo en Málaga a raíz de la pandemia”.
El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Eduardo Zorrilla, refiere la necesidad de “diseñar nuevos planes para atender el derecho a la vivienda, pues los vigentes son insuficientes, precisamos un refuerzo de las políticas de vivienda en un doble plano. De forma inminente para contener y dar salida a la situación derivada de la crisis y en el medio y largo plazo con un refuerzo de los planes de promoción y acceso a la vivienda”.
Por su parte la concejala portavoz adjunta de Adelante Málaga, Paqui Macías, alerta de que “junto a la situación de desborde en la atención a la emergencia, estamos asistiendo al surgimiento de nuevas necesidades sociales, muchas familias que nunca antes habían tenido que acudir a los servicios sociales están empezando a hacerlo y, lamentablemente, es una dinámica que va a ir en aumento. Por tanto, es preciso reaccionar y diseñar una estrategia para los nuevos tiempos y, claro está, dotarla con los medios económicos y el personal necesarios”.
Macías apunta que “ya no podemos seguir asistiendo a los ‘parcheos’, es preciso que junto a la mejora del sistema de atención de las necesidades básicas transitemos hacia un modelo ágil y suficientemente dotado de ayudas económicas”.
La concejala de Adelante resalta la urgencia de “emprender las modificaciones presupuestarias urgentes para movilizar fondos en favor de la intervención social y la necesidad de poner en marcha planes de contratación para fortalecer la plantilla del área de Servicios Sociales, que está haciendo un gran trabajo, con gran dedicación y profesionalidad, pero que a todas luces es insuficiente ante las nuevas necesidades. Sin embargo, vemos como todo el esfuerzo del equipo de gobierno en contratación es para elaborar pliegos para la noche de San Juan, que luego ha sido suspendida, o para la Feria, cuya celebración está en el aire, en lugar de dar prioridad a lo urgente e importante: la atención social para que nadie se quede atrás”.