IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS EXIGEN QUE LA CONCESIONARIA DE LIMPIEZA DE PARQUE DE BOMBEROS DOTEN DE EPIs A LAS TRABAJADORAS

Detalles
-
Publicado:27 de Mayo de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga exige al alcalde que obligue a la empresa Limpiasol SA, concesionaria del servicio de limpieza del Centro Municipal de Emergencias y de los Parques de Bomberos de Teatinos, Churriana, Las Pirámides y Mayorazgo, a que dote a las trabajadoras de los materiales y equipos de protección personal necesarios para su protección y para el adecuado cumplimiento de las garantías sanitarias y, en especial, de prevención de contagios por Covid-19”.
El portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, relata que “desde la adjudicación del servicio en 2018 la empresa ha incurrido en reiterados incumplimientos de las condiciones del contrato y los derechos laborales de las trabajadoras, lo que ha motivado una reciente denunciada, presentada por la representación laboral, y aceptada a trámite por parte de la inspección de trabajo”.
Zorrilla lamenta que “volvamos a encontrarnos una vez más con una consecuencia negativa de la política de descabellada de privatización de servicios emprendida por el equipo de gobierno municipal en los últimos años. En esta ocasión, en unos espacios de trabajo tan sensibles como los Parques de Bomberos y el Centro Municipal de Emergencias. Es más, esta misma empresa también tiene adjudicados los servicios de limpieza de las viviendas sociales, las dependencias de la Junta de Distrito 1 y del IMFE en el Parque Tecnológico. El Ayuntamiento tiene que controlar el cumplimiento de los contratos y la legalidad, pero, una vez más, hace una clara dejación de funciones”.
Estas irregularidades han motivado la realización de paros parciales por parte de las trabajadoras, durante los pasados 11, 15 y 20 de mayo, así como la interposición de una denuncia ante la inspección de Trabajo, admitida a trámite por este organismo el pasado 14 de mayo.
La concejala portavoz adjunta de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Paqui Macías, explica que “en el segundo mes de vigencia del contrato comenzaron los primeros episodios de impagos de salarios, luego se han sucedido otros despropósitos como la falta de productos de limpieza, la falta de etiquetado de los productos, la falta de material básico de prevención de riesgos laborales, la falta de herramientas mecánicas (aspiradoras, hidrolimpiadoras) necesarias para la correcta realización de las funciones de limpieza atribuidas, la no cobertura de bajas puntuales ni las horas sindicales o la falta de suministro de calzado y de ropa de abrigo durante los meses de frío. Hasta llegar a que, a raíz del Covid-19, la ya habitual falta de suministro de EPIS por parte de la empresa se ha tornado en un problema laboral y en una cuestión de salud pública para las empleadas del servicio de limpieza y todo el entorno laboral en el que desarrollan su trabajo”.
Macías denuncia que “el suministro de material adecuado de prevención de contagios por Covid-19 es prácticamente nulo. Suministran una o dos mascarillas por persona para toda la semana, y no son mascarillas sanitarias. Hasta el punto de que la situación a día de hoy es que, de las diez empleadas en activo, solo tres tienen EPIs completos y homologados: gafas, guantes de nitrilo y mascarillas FP2”.