IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS EXIGEN AL ALCALDE QUE NO CONSTRUYA EN LA MERCED Y CONVOQUE UNA CONSULTA CIUDADANA

Detalles
-
Publicado:13 de Mayo de 2021
-
Categorías:
A la luz de los recientes informes que apuntan a la existencia de vestigios arqueológicos de gran valor en el solar al este de la plaza de La Merced en el que se ubicaban los antiguos cines Astoria y Victoria, desde la confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga exigen al alcalde “que deseche de una vez por todas sus planes para edificar en la zona y abra un proceso de consulta ciudadana para que los malagueños y malagueñas puedan decidir cómo quieren que quede configurada esta plaza estandarte de la ciudad”.
La concejala portavoz adjunta de la confluencia, Paqui Macías, aboga para que “la plaza de La Merced quede abierta, que no se construya ningún edificio y que se genere un gran espacio público para el disfrute de la ciudadanía”.
Macías destaca que “las declaraciones de la concejala de Cultura, Noelia Losada (Cs), afirmando que tras el informe de la Junta queda descartada la construcción del edificio que estaba proyectado, respaldan la postura que hemos defendido siempre. Queda claro que los estudios arqueológicos revelan la alta probabilidad de existencia de vestigios arqueológicos de valor bajo los terrenos que ocupaban los antiguos cines Astoria y Victoria, lo que supone un golpe definitivo a los planes del alcalde para edificar en este espacio emblemático de la ciudad.”
“Tenemos la oportunidad de generar un gran espacio público con unas magníficas vistas a La Alcazaba e integrar los restos detectados y los que se puedan descubrir en un circuito arqueológico de gran interés patrimonial y turístico, junto a otros vestigios del pasado trimilenario de Málaga, como el Teatro Romano, el conjunto monumental que conforman La Alcazaba y Gibralfaro o la muralla fenicia”, razona Macías.
La concejala portavoz de la confluencia, Remedios Ramos, tiene claro que “el suelo de los antiguos cines es hoy en día el epicentro de la historia de nuestra ciudad y, además, el paradigma de lo que ha sido la improvisación, el derroche y la mala gestión del equipo de gobierno del PP y del alcalde en estos últimos veinticinco años. Ya es hora, y las recientes evidencias de vestigios arqueológicos lo refuerzan, de que la ciudadanía pueda decidir qué se hace en este emblemático emplazamiento. Málaga tiene una oportunidad histórica”.