IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS DENUNCIAN LA OPACIDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA DE PP Y C'S ANTE EL COVID-19

Detalles
-
Publicado:23 de Abril de 2020
-
Categorías:
El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, realiza un balance negativo de la acción del equipo de gobierno de PP y Cs en el municipio que califica como “falto de transparencia y oscurantista, como prueba para estas críticas tenemos la falta de respuesta a las 13 iniciativas en los más diversos ámbitos que hemos registrado en las últimas semanas. Todas propuestas constructivas, planes detallados de actuación y preguntas que no han sido ni tenidas en cuenta ni contestadas adecuadamente”.
Zorrilla explica que “el interés que perseguimos desde Adelante es ser útiles a la gente en estos momentos, con nuestras propuestas estamos apoyando con lealtad al gobierno, nuestro objetivo es compartir y poner a su disposición nuestro trabajo, es lo más que podemos hacer, pero no lo están teniendo en cuenta, incluso nos critican por ello”.
Por su parte, la concejala portavoz adjunta de Adelante, Paqui Macías, enumera las principales cuestiones propuestas por Adelante durante este mes como “la petición de medidas de protección para la plantilla de Limasa y la necesidad de contratación de los 150 trabajadores que prestaban servicio los fines de semana y festivos, la creación de un directorio de los pequeños comercios activos y con servicio a domicilio, un plan de apoyo al sector cultural local, un plan de medidas fiscales para familias y profesionales, la petición de gratuidad del teléfono 010, un plan con medidas sociales y de emergencia, una pregunta sobre la cuantía y número de ayudas de emergencia concedidas y tramitadas durante el estado de alarma, la petición de informes sectoriales del plan urbanístico de los antiguos terrenos de Repsol, la petición de equipamiento adecuado y la realización de pruebas de detección de Covid-19 a las trabajadoras de ayuda a domicilio, el restablecimiento de la red de alquiler público de bicis y la habilitación de corredores ciclistas, la apertura de una ventanilla de atención a la ciudadanía en Gestrisam y la petición de una reunión al delegado de derechos sociales junto al registro de 46 preguntas en materia social”.
#FrenarLaCurva #QuédateEnTuCasa #EsteVirusLoParamosUnidos