IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS CELEBRAN QUE SE PROHIBAN LAS CASAS DE APUESTAS EN ENTORNOS DEPORTIVOS Y ESCOLARES

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga se felicita por la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local (JGL) de la activación de los mecanismos necesarios para modificar el PGOU con objeto de limitar la escalada de apertura de casas de apuestas en los barrios más populosos de la ciudad, mediante la limitación de las licencias de apertura a menos de 500 metros de centros educativos, parques, polideportivos o centros socioculturales, en cumplimiento de la moción aprobada en octubre de 2020 a instancias de la coalición”.

El concejal de la confluencia, Nico Sguiglia, considera que “la proliferación de las casas de apuestas en los barrios de Málaga es una auténtica lacra para nuestra juventud y está provocando el endeudamiento, angustia y sufrimiento de muchas familias de Málaga. Evitar que se puedan abrir casas de apuestas a menos de 500 metros de cualquier centro educativo, deportivo o sociocultural es una medida necesaria que venimos impulsando desde hace años junto a Amalajer y a la plataforma ‘Málaga contra las casas de apuestas’, a las que hoy reiteramos nuestro más sincero agradecimiento”.

Sguiglia recuerda que “el acuerdo aprobado hoy por la JGL da cumplimiento a la moción presentada por la confluencia de Izquierda Unida y Podemos el pasado mes de octubre, a impulso de la plataforma ‘Málaga contra las casas de apuestas’. Sabemos que ahora se abre un camino difícil para la tramitación y aplicación definitiva de la medida, ya que el gobierno de la Junta de Andalucía, conformado por PP y C´s, es reticente a la medida y puede que le ponga trabas atendiendo a las presiones del lobby del juego, por ello reclamamos al equipo de gobierno local que sea valiente en la aplicación de la restricción y estaremos atentos y trabajando para frenar las casas de apuestas y sus consecuencias”.

Desde la coalición de izquierdas consideran que el paso dado hoy es “esencial”, a la vez que apuntan que “la acción contra las casas de apuestas y sus efectos no se puede quedar aquí, es preciso desplegar otras medidas y dar alternativas a los jóvenes”. Por ello, reclaman “la necesidad de desarrollar planes municipales, espacios e instalaciones públicas para fomentar una amplia diversidad de opciones de ocio para los jóvenes malagueños y que se refuerce la sensibilización mediante campañas concretas. En definitiva, que el ayuntamiento agote todas las competencias que tienen a su alcance para poner freno a la nociva proliferación de los establecimientos de apuestas”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos