IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS ACUSAN AL ALCALDE DE VACIAR DE CONTENIDO EL FORO DE RECONSTRUCCIÓN

Detalles
-
Publicado:3 de Junio de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga rechaza el uso que el alcalde está realizando de las mesas de trabajo para la reconstrucción de Málaga tras la pandemia del Covid-19 y le acusa de “haber vaciado de contenido la iniciativa para convertirla más en un foro de autobombo para la propaganda de su gobierno y su partido, que en una plataforma política y social con capacidad de acción real para pilotar la reconstrucción de la ciudad tras la pandemia y fortalecerla de cara al futuro”.
El concejal portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, lamenta que “estemos perdiendo una gran oportunidad de dar a Málaga el impulso que necesita. Más que nunca, esta pandemia nos debería haber enseñado que la actitud tiene que ser la cooperación y no el partidismo, sin embargo, el alcalde ha desvirtuado la iniciativa de puesta en marcha de un gran pacto social que formulamos desde Adelante Málaga el pasado mes de abril y la ha manipulado para hacerse un traje a medida en lo que llama mesas de trabajo y que tienen mucho de escaparate y poco de órgano promotor de las transformaciones que precisa Málaga”.
Por todo ello, la concejala portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Paqui Macías, ha reiterado que "lo que la ciudad necesita en este momento es la convocatoria de un foro amplio, abierto a colectivos y agentes sociales malagueños, para, a partir de un consenso básico en torno a un documento sintético, impulsar medidas y acciones para atender las necesidades urgentes de la ciudadanía y abordar los cambios en el plano económico, productivo y social que precisa Málaga. Vamos a promover la acción participativa y transformadora que el alcalde se niega a emprender y de la que está privando a Málaga”.
Macías reivindica que “la solución pasa por el trabajo colectivo de todos los grupos políticos municipales, los colectivos sociales y vecinales, los colegios profesionales, los agentes empresariales y sindicales, el sector turístico, el sector cultural y deportivo, las organizaciones de consumidores, las plataformas por el derecho a la vivienda y los activistas sociales. En definitiva, porque todas las personas que lo deseen puedan aportar encauzar de forma airosa la salida de esta crisis sin precedentes en la historia reciente y relanzar Málaga, es una tarea de la que no debe quedarse nadie al margen, pero que el equipo de gobierno se niega a impulsar”.