IU Y PODEMOS RECLAMAN A PP Y CS QUE REFUERCEN LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN PARQUES INFANTILES Y DE RECREO

Detalles
-
Publicado:30 de Junio de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos emplaza al equipo de gobierno a “extremar las medidas de limpieza y desinfección de los parques y zonas de recreo infantiles para prevenir posibles contagios por Covid-19, tras las diversas quejas vecinales recibidas y la polémica suscitada ante las imágenes que se vuelto virales en redes sociales y que han sido difundidas por informativos de medios de comunicación de ámbito nacional relativas un grupo de madres malagueñas que, ante la ausencia de una higiene adecuada, han optado por pasar a la acción y limpiar ellas mismas estos espacios públicos dirigidos al disfrute de niñas y niños”.
El concejal portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, incide en la reclamación de que “se extremen los esfuerzos para la limpieza de parques infantiles, así como del resto de instalaciones públicas deportivas, de convivencia y esparcimiento”, a la vez que anuncia que desde la confluencia de Podemos e Izquierda Unida han registrado un escrito dirigido a la Alcaldía preguntando, entre otras cuestiones, “por las medidas en materia de limpieza y desinfección se están desarrollando en los parques y zonas de recreo infantiles de la ciudad y, en concreto, por cuál es la periodicidad con las que se está procediendo a su limpieza y desinfección y al número de carteles informativos con las normas básicas de comportamiento para la prevención de contagios que se han instalado en los parques infantiles del municipio”.
Por su parte, la concejala portavoz adjunta de la confluencia de izquierdas, Paqui Macías, recuerda que “el pasado 21 de junio el Ayuntamiento procedió a la apertura de parques y zona de recreo infantiles una vez que la Junta de Andalucía lo permitió, para lo que la administración andaluza ha fijado como obligatorio el uso de mascarillas para las personas mayores de seis años, el mantenimiento de una distancia de seguridad mínima de 1,5 metros entre usuarios, una ocupación máxima de una persona por cada cuatro metros cuadrados y la necesidad de limpiar y desinfectar estas instalaciones, al menos, una vez al día”.
Sin embargo, continúa Macías, “hemos tenido conocimiento del malestar público expresado por algunas familias en relación con el estado de limpieza y a las insuficientes tareas de desinfección que se están realizando en los parques infantiles del municipio. Lo que ha motivado el paso a la acción directa por parte de algunas madres, Lamentablemente, no es la primera vez que vecinas optan por limpiar con sus medios zonas públicas ante la falta de atención por parte del equipo de gobierno, ya con anterioridad al coronavirus asistimos a cuadrillas ciudadanas para limpiar zonas verdes en barrios de la ciudad, pero ahora, con la alarma sanitaria, la situación es mucho más indignante”.
Desde Adelante informan de que hay algunos ayuntamientos, como el de Vélez Málaga, que han informado públicamente de que, ante la dificultad de poder garantizar el cumplimiento de todas las medidas preventivas, han optado por no proceder a la apertura de los parques y zonas de recreo infantiles. Nosotros optamos por que se abran, pero con todas las garantías, las niñas y niños han sido los grandes olvidados en esta pandemia y tienen derecho a poder jugar con total seguridad”.