IU Y PODEMOS PIDEN AL EQUIPO DE GOBIERNO DE PP Y CS QUE DÉ MARCHA ATRÁS EN SU RENUNCIA AL PLAN DE EMPLEO ANDALUZ

Detalles
-
Publicado:21 de Julio de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos solicitará ante la Comisión Plenaria de Economía que el Ayuntamiento de Málaga “se adhiera al plan de empleo autonómico para evitar que más de 1.000 personas desempleadas se queden sin una oportunidad laboral y que la Junta de Andalucía aumente la dotación añadiendo fondos europeos para permitir aumentar la contratación hasta alcanzar los 3.600 contratos en la ciudad”.
El diputado de Adelante Andalucía y coordinador provincial de Izquierda Unida, Guzmán Ahumada, critica que “el plan de empleo elaborado por la Junta de Andalucía no es nuevo, no es extraordinario y sí que se presenta fuertemente recortado, concretamente en 113 millones, con respecto a la última edición de 2018. En 2019 fue eliminado por el eliminó del PP y Cs, que este año lo ha retomado, pero con el recorte mencionado y sin corregir los déficits formales de la convocatoria, como que los incentivos estipulados estén muy por debajo de los convenios de cualquier ayuntamiento”.
Ahumada considera que “los gobiernos de Juanma Moreno y Francisco de la Torre tienen la oportunidad de hacer ahora lo que con tanta vehemencia criticaban cuando estaban en la oposición. Moreno que decidir si va a seguir siendo el presidente de la propaganda o si va a centrarse en uno de los principales problemas de los andaluces y andaluzas, el desempleo”.
Por su parte, el concejal de la confluencia, Nico Sguiglia, denuncia que “Málaga no se puede dar el lujo de desestimar 8,7 millones de un plan de empleo como ha hecho el equipo de gobierno del PP y Cs, privando de una oportunidad laboral a más de 1.000 malagueños y malagueñas”.
Sguiglia explica que “la gestión negligente del PP y Cs, tanto en el Ayuntamiento de Málaga como en la Junta de Andalucía, va a hacer que Málaga pierda la oportunidad de contar con 8,7 millones de euros para contratar a 1.004 personas en un contexto terrible, marcado por la crisis estructural que venimos arrastrando en materia de desempleo, con 71.577 desempleados en la ciudad según datos oficiales del mes de junio, que se agrava con la actual crisis económica, social y sanitaria derivada de la pandemia”.
La iniciativa que Adelante defenderá en la Comisión Plenaria del próximo jueves 23 incluye, además de la petición de adhesión del Ayuntamiento de Málaga y el aumento de los fondos, que las bases salariales de los beneficiarios del plan de empleo vengan determinadas por los convenios municipales y que se permita a los Ayuntamientos y Diputaciones ampliar el plan con fondos propios para poder ampliar el número de contrataciones.
Aquí os dejamos la moción que presentamos en la próxima Comisión de Economía: Moción relativa al recorte en el Plan Local de Empleo de la Junta (Plan Aire), por el aumento de la dotación mediante la reprogramación de Fondos Europeos y para la solicitud de adhesión del Ayuntamiento de Málaga a este programa.