IU Y PODEMOS EXIGEN GARANTÍAS EN LA DESINFECCIÓN DE LAS LÁMPARAS ULTRAVIOLETAS DE LOS ASEOS EN LAS PLAYAS

Detalles
-
Publicado:2 de Julio de 2020
-
Categorías:
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga exige al equipo de gobierno que “ofrezca plenas garantías con relación a la eficacia del sistema de desinfección mediante lámparas ultravioletas instalados en los aseos públicos de las playas del municipio, tras publicarse por parte del Ministerio de Sanidad un informe en el que se cuestiona la eficacia de este sistema e, incluso, se plantean posibles afecciones para la salud de las personas”.
El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, anuncia “la presentación de un escrito ante la Alcaldía en el que preguntamos por las garantías de eficacia y el respaldo científico ofrecidos por la empresa a la que se le ha adjudicado el contrato, cuál ha sido el importe por el que se ha efectuado la contratación y qué medidas va a tomar el equipo de gobierno tras conocerse el informe remitido por Sanidad y difundido de forma masiva por Recursos Humanos a través de una lista de difusión corporativa de correos electrónicos”.
Por su parte, la concejala portavoz adjunta de la confluencia de izquierdas, Paqui Macías, se pregunta “qué criterios ha seguido el equipo de gobierno a la hora de contratar este sistema y qué comprobaciones o garantías ha recabado sobre su eficacia para eliminar a los gérmenes antes de realizar el desembolso. Nos parece sorprendente que, después de anunciar el área de Playas como todo un logro la instalación de este sistema, recibamos del área de Recursos Humanos una nota informativa con el membrete del Gobierno de España en el que se cuestiona su eficacia. La descoordinación del equipo de gobierno es sonrojante y, de confirmarse que no cumple con su función germinicida o que puede ser perjudicial para la salud, la irresponsabilidad sería intolerable”.
Macías recuerda que “a finales de mayo el área que encabeza la concejala, Teresa Porras, anunció a bombo y platillo la implantación en 28 aseos repartidos por el litoral malagueño de un sistema novedoso de desinfección automática a través de una lámpara ultravioleta germinicida con una eficacia del 99%, nos resultó poco práctico que contase con un mecanismo que requería 15 minutos de cierre del WC entre cada usuario, limitando su uso a un máximo de cuatro personas en una hora, pero si resulta que no sirve de nada o, incluso, que puede ser perjudicial, entonces estaríamos ante un escándalo. Exigimos transparencia y garantías, ya que está en juego la salud pública”.