IU Y PODEMOS DENUNCIAN DESCOORDINACIÓN Y FALTA DE EFICACIA EN LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES

Detalles
-
Publicado:14 de Abril de 2020
-
Categorías:
Cuando está a punto de cumplirse el primer mes desde que el Consejo de Ministros decretase el pasado 14 de marzo el estado de alarma a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga realiza un balance crítico de la actuación de PP y Cs al frente del gobierno municipal, que se ha caracterizado por la “descoordinación y la falta de una respuesta resolutiva a las necesidades sociales de la población malagueña”.
El concejal portavoz de Adelante, Eduardo Zorrilla, lamenta que la nota destacada en este mes de gestión de la emergencia es “la falta de eficacia y el malestar generado entre amplios sectores de la ciudadanía y de los colectivos sociales y laborales del municipio, recibimos numerosos mensajes críticos con la gestión del equipo de gobierno municipal, que no está prestando una atención efectiva a las necesidades, principalmente de carácter social y de primera necesidad”.
Zorrilla incide en que “el reparto domiciliario de productos básicos de alimentación o higiene está acumulando unos retrasos y descoordinación injustificables, las medidas de emergencia social, garantía habitacional o bonificaciones fiscales son insuficientes. Al igual que la atención con medidas específicas para colectivos tan importantes para la economía y el empleo local como los pequeños y medianos comerciantes, los autónomos o el sector cultural”.
El portavoz de Adelante también critica “que el gobierno local se haya negado a mantener un papel activo en defensa de las plantillas de las empresas concesionarias municipales que han realizados ERTEs injustificados o que haya rechazado la propuesta de creación de un Gabinete de Crisis con presencia de todos los grupos municipales para dar una respuesta desde la unidad y coordinar propuestas y acciones de forma concertada. A la vez, PP y Cs no han atendido las numerosas propuestas constructivas de Adelante, como la realización de modificaciones presupuestarias de partidas que no se van a ejecutar o que corresponden a gastos superfluos, la reducción del salario de los concejales y cargos públicos o la liquidación del presupuesto para poder destinar sumas del remanente a un fondo de emergencia social”.
Por su parte, la concejal portavoz adjunta de Adelante, Paqui Macías, señala los puntos negativos de la gestión municipal en relación a la prestación de servicios esenciales que competen al Ayuntamiento, como la limpieza, la seguridad y el servicio de ayuda a domicilio. En este mes hemos asistido al recorte del número de efectivos en Limasa, con la reducción de los 150 trabajadores que atendían la limpieza durante los fines de semanas y festivos, que no han sido contratados. Además, hemos recibido las quejas por la falta de medios de protección y garantías de seguridad frente a los contagios de colectivos tan sensibles y esenciales como las trabajadoras de ayuda a domicilio, el personal de limpieza viaria y recogida de residuos, los agentes de la Policía Local o el Cuerpo de Bomberos”.
#FrenarLaCurva #QuédateEnTuCasa #EsteVirusLoParamosUnidos