IU Y PODEMOS CRITICAN QUE EL ALCALDE SIGA INSISTIENDO EN EL MODELO FRACASADO DE LLENAR EL CENTRO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS

Detalles

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos achaca al alcalde, Francisco de la Torre (PP), que “siga obcecado en la apuesta por un modelo de ciudad fracasado, que favorece usos intensivos enfocados al corto plazo y al visitante, mientras da la espalda a las necesidades sociales de la vecindad, una prueba es la reciente autorización, por parte de la Gerencia de Urbanismo, de veinte nuevas viviendas turísticas en el Centro, en las calles Comedias y Mariblanca”.

El concejal portavoz de la confluencia, Eduardo Zorrilla, es tajante al afirmar que “el modelo de Centro que ha impulsado el PP durante años es una ciudad escaparate, caracterizada por un uso intensivo por parte de numerosos establecimientos hosteleros en un espacio muy reducido, que ha generado problemas de convivencia y la expulsión de las personas residentes. Un proceso al que han contribuido los pisos turísticos de forma destacada, pero el alcalde no aprende de lo que llevamos años denunciando y que ha dejado claro la pandemia, el Centro está en situación crítica ante la drástica reducción de turistas porque se ha expulsado a los residentes que son los que pueden darle vida e impulso económico de forma estable.

El portavoz de Adelante defiende “el necesario equilibrio entre los distintos usos, comercial, hostelero, vacacional y residencial en el Centro para poder lograr su armonización en todos los sentidos, por ello es preciso cambiar el modelo que el PP viene impulsando desde hace más de dos décadas y que ahora la pandemia ha demostrado como fracasado. Sin embargo, lejos de emprender una transformación, Urbanismo sigue echando más madera a un modelo socialmente fracasado con constantes nuevas autorizaciones de viviendas vacacionales como las efectuadas en estos días”.

El concejal de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Nico Sguiglia, denuncia que “mientras PP y Cs en Málaga siguen apostando por los pisos turísticos, mediante la reciente autorización de nuevas viviendas, en otras ciudades, como Barcelona, se lleva a cabo un control más estricto de estos establecimientos para que se ajusten a la legalidad, contribuyan con una tasa a mejorar el mantenimiento y la sostenibilidad ambiental de la ciudad e, incluso, el gobierno que preside Ada Colau impulsa un programa para que los pisos turísticos vuelvan a tener un uso residencial en favor de familias demandantes de vivienda, ofreciendo a los propietarios apartamentos turísticos hasta 1.200 euros mensuales en concepto de alquiler por períodos mínimos de un año o año y medio”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos