IU, PODEMOS Y CC.OO. EXIGEN A LA EMPRESA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO QUE CUMPLA CON LA LEGALIDAD LABORAL VIGENTE

Detalles

Después de este encuentro se ha ofrecido una rueda de prensa para denunciar estos hechos públicamente y los asistentes han anunciado que van a trasladar esta problemática a la dirección del Aeropuerto, así como al Ayuntamiento de Málaga y al Subdelegado de Gobierno en la provincia, con el fin de encontrar una solución a este conflicto colectivo que evite movilizaciones que pueda perjudicar aún más la grave situación en la que se encuentra el sector turístico.

En concreto, en palabras del secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo, “exigimos a la Administración del Estado que haga cumplir al grupo empresarial Sureste la licitación del servicio de vigilancia y seguridad en el Aeropuerto de Málaga, así como los acuerdos laborales que tenía ya adquirida esta plantilla con la anterior empresa que gestionaba este servicio, hasta el pasado mes de diciembre de 2020, y que cumpla la normativa de igualdad de género y de registro de salarios”.

Cubillo ha criticado también que esta empresa no sólo incumple la legalidad vigente en el Aeropuerto de Málaga, sino que también lo está haciendo en otros aeropuertos como el de Granada, Sevilla, Valencia, Reus y Zaragoza. También lo hizo en el año 2017 en el Aeropuerto de Canarias. Por tanto, ha manifestado que “las licitaciones que se hacen desde las administraciones tienen que tener una especial vigilancia para no conceder los servicios públicos a empresas que incumplan sus compromisos”.

Finalmente, el líder de CCOO de Málaga ha afirmado que se va a trasladar esta problemática a las administraciones competentes, como es el Ayuntamiento de Málaga y a la Subdelegación de Gobierno, así como al director de este aeropuerto, y en el caso en el que no haya una solución urgente, el sindicato ha informado que tomarán todas las acciones legales para iniciar movilizaciones, no descartando una posible huelga.

Por su parte, la portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, ha mostrado todo su apoyo a esta plantilla y ha informado que esta empresa ha incumplido todos los acuerdos desde el minuto uno en que inició su actividad el pasado 9 de diciembre de 2020, fecha en la que asumió la licitación de este servicio. Al respecto ha afirmado que “no se puede jugar con las condiciones laborales de estas personas, que van cada día a su puesto de trabajo y no saben ni cuál va a ser su horario al día siguiente, ni qué parte de la nómina se le va a quitar”.

Ramos también ha manifestado que “las licitaciones no se pueden dar a cualquier empresa y por supuesto éstas tienen que ser muy vigiladas para que no haya ningún incumplimiento. No se puede jugar con la seguridad de las personas ni con el dinero público”. A su vez, ha añadido que “estamos todos muy preocupados por el turismo y porque el Aeropuerto sea seguro, por tanto esto tiene que tener una solución urgente”.

La portavoz municipal también ha informado que va a trasladar este conflicto a sus compañeros de Gobierno para que hagan una pregunta sobre este asunto al Ministro de Fomento, y también van a llevar una iniciativa a la Comisión Plenaria de Derechos Sociales del Ayuntamiento.

El responsable de seguridad privada en CCOO de Málaga, Manuel Jiménez Quero, ha informado que la plantilla del grupo Sureste en el Aeropuerto de Málaga está compuesta por un total de 303 personas que tienen una contratación fija más otras 20 que son fijas/discontinuas. Además, hay 60 personas dentro de un ERTE.

También ha explicado que “desde que esta empresa comenzó a gestionar este servicio, ha recibido más de 300 reclamaciones por parte de la plantilla, pero lamentablemente, ninguna aún ha tenido respuesta”.

Entre los incumplimientos, el representante sindical ha informado que esta empresa no está pagando los pluses recogidos en el convenio colectivo, como son los de productividad de filtros de pasajeros, los de dirección de equipo, de radioscopia y el complemento variable de vacaciones. En la jornada de trabajo incumple los cuadrantes anuales y la modificación de cuadrantes sin cumplir preaviso de cinco días. En cuanto al plan de igualdad, ni se ha presentado ni registrado, a pesar de que lo ha solicitado en numerosas ocasiones el comité de empresa.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos