Cortés: “La mayoría social trabajadora vive en condiciones de esclavitud laboral”

Detalles
-
Publicado:28 de Enero de 2016
-
Categorías:
IU denuncia que el paro bajo a costa de aumentar el trabajo temporal y bajar salarios
Elena Cortés, portavoz adjunta de IU en el Parlamento, ha denunciado que los datos de la EPA conocidos hoy, a pesar de reflejar un descenso del paro, muestran que esto sucede por el aumento de la contratación temporal. “¿Cuántos contratos tiene que tener una persona para decir que tiene derecho al trabajo?”, preguntó Cortés, señalando que “la realidad de Andalucía es la de los contratos precarios y los salarios bajos”.
Para la parlamentaria de IU, que haya en Andalucía casi 1,2 millones de personas en paro y que los contratos a tiempo parcial hayan aumentado en 23 mil, mientras que los contratos a tiempo completo bajan en 47 mil, demuestra que “la cuestión social más importante es la de la pobreza, la desigualdad y la precariedad”.
IU reclama la derogación de las reformar laborales de 2010 y 2012 que sitúa en el origen primero del aumento del paro y ahora del aumento de la precariedad y la bajada de salarios. “Han servido para poner las condiciones de trabajo a la baja, hasta condiciones de esclavitud laboral”, sentenció Cortés, reiterando la propuesta de IU: el plan de trabajo garantizado.
Año perdido del gobierno andaluz en la lucha contra el paro.
Para IU, según explicó Cortés, venimos de “un año perdido” en la lucha contra el paro en Andalucía, sin ningún avance en el cambio del modelo productivo y la reactivación de la industria, que sigue perdiendo empleos. Igualmente señaló que pese a las iniciativas de la Junta para reactivar el sector de la construcción mediante la rehabilitación también se pierde empleo en este sector.
Para Cortés “ni los españoles ni los andaluces hemos salido de la crisis por más que se empeñen el PP y el PSOE de Andalucía, ni es de recibo que Susana Díaz siga diciendo que Andalucía está en la senda de bajar del millón de parados”.
Actualidad Relacionada

Adelante apunta que los datos del paro confirman “la necesidad de un cambio en el modelo productivo”
- 5 de Mayo de 2020
-
Sus consecuencias sociales serán mucho peores “si cae el Estado de Alarma”

Maíllo: “La política de empleo de Moreno Bonilla es la del negocio y la privatización”
- 29 de Enero de 2019
-
Recuerda que “no podemos confundir contratos con empleo” ...

IU vuelve a pedir el cese de Carnero por ocultar información al Parlamento y le acusa de dejar que la Consejería de Empleo “se descomponga”
- 31 de Julio de 2018
-
Cortés: “Estamos hablando de dinero público usado para explotar sexualmente a mujeres” ...