Adelante Almuñécar considera arriesgada la propuesta de convertir nuestro municipio en destino piloto

Detalles

Francisco Fernández, concejal de Adelante Almuñécar, considera arriesgada la propuesta de convertir nuestro municipio en un destino piloto para la desescalada. Advertimos en las declaraciones del concejal de Turismo un loable interés por minimizar los daños económicos que la pandemia va a originar pero, asegura el portavoz de Adelante, no hemos encontrado respuesta a las múltiples interrogantes que su propuesta tiene.

Ningún grupo político puede estar en contra de hacer todo lo posible por reducir el impacto económico de esta crisis sanitaria. Es necesario que gobierno y oposición trabajemos de forma conjunta para buscar soluciones a nivel municipal más allá de las que puedan ofrecer la Junta de Andalucía, la Diputación o el Gobierno central.

Pero esa afirmación tiene que ir complementada de otra, que es más importante a juicio de Francisco Fernández: Ningún grupo político puede arriesgar la vida de nuestros ciudadanos para conseguir una supuesta mejora económica.

Estas dos frases son complementarias y deben guiar nuestra actuación como responsables públicos. En ese sentido, la prudencia debe ser el primer consejero de nuestras decisiones.

En Izquierda Unida y Podemos somos conscientes de que gobernar un ayuntamiento, una comunidad autónoma o un país es sumamente complejo en una situación como la actual. Por eso, igual que no nos parecen de recibo las descalificaciones que algunos grupos políticos hacen de la difícil gestión del gobierno central, no queremos entrar en descalificaciones respecto a este intento del gobierno local por buscar una salida a la grave crisis económica que nuestro municipio tiene delante.

Paco Morgan, concejal de Adelante Izquierda Unida Podemos

La propuesta del equipo de gobierno es bien intencionada. No nos cabe la menor duda, asegura Paco Morgan. Pero, al mismo tiempo, creemos que es temeraria, arriesgada.

Dado que el equipo de gobierno ha lanzado esta iniciativa sin consultarla con los grupos de la oposición (al menos, nuestro grupo se ha enterado por los medios de comunicación) es posible que nos falten detalles de la misma y que esa falta de detalles nos haga ser recelosos.

No sabemos, por ejemplo, qué medios utilizaría el gobierno local para impedir el contagio en las zonas comunes de hoteles, bares, restaurantes, pubs o discotecas. Se ha hablado de reducir el aforo, y eso está bien, pero no es fácil concretar esa idea. Falta mucho trabajo para desarrollar esas propuestas y hacerlas viables.

No sabemos qué medidas concretas se implementarían para evitar el contagio en los medios de transporte usados para llegar a nuestro municipio. Ignoramos cómo se actuaría para evitar o dificultar ese contagio en las playas. Es necesario que el equipo de gobierno profundice en su propuesta para que podamos analizarla con otra perspectiva. Mientras tanto, asegura el concejal de Adelante, la prudencia nos hace ser recelosos. Si hasta ahora, el nivel de contagio es bajo, no podemos arriesgarnos a cambiar ese dato con una apertura del sector turístico que no esté muy bien estudiada. Todos queremos que nuestros hoteles, restaurantes y comercios en general abran. Pero no es por un capricho por lo que están cerrados.

En opinión de Adelante Almuñécar, el Centro de Salud no cuenta con infraestructura ni  recursos para atender un aumento de población con riesgo de contagio. Cualquier propuesta de abrir el sector turístico tiene que contar con un importante incremento de medios materiales y humanos para que el personal sanitario no se vea más desbordado de lo que ya está. Eso quiere decir que habrá que plantear reivindicaciones concretas a la Consejería de Salud para afrontar este problema.

Por otro lado, esta iniciativa nos parece apresurada. Estamos en abril y aún no se sabe cómo va a evolucionar la pandemia. Hablar del futuro del turismo de aquí a dos meses es algo a lo que ningún gobierno se atreve. Y nos parece lógico. Por pura prudencia.

El portavoz de Adelante finaliza diciendo que las medidas a tomar en una pandemia no pueden convertirse en un regateo entre ayuntamientos o comunidades autónomas con el gobierno central. Definir y delimitar este tipo de actuaciones en estado de alarma es y debe ser competencia del gobierno central. Ha de ser este el que marque las pautas para la desescalada a las CCAA y entidades locales. Las actuaciones de cualquier municipio o comunidad autónoma repercuten en el resto del país. Por eso, igual que criticábamos el desplazamiento de personas a segundas residencias debemos criticar medidas unilaterales que puedan poner en riesgo a otras poblaciones.

Actualidad Relacionada

Izquierda Unida Podemos Almuñécar muestra satisfacción contenida ante los pasos dados respecto al Centro de Día
  • 21 de Julio de 2022
  • La organización de izquierdas subraya lo positivo que resulta avanzar hacia la consecución de un Centro de Día

IU Podemos pide al Ayuntamiento que vigile el movimiento de tierras de Las Peñuelas
  • 19 de Julio de 2022
  • Los vecinos no tienen por qué padecer los efectos de una actividad ajena a ellos. Pedimos una actuación del gobierno municipal ya

Izquierda Unida Podemos critica el retraso en las obras de la Plaza Abderramán
Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos