Adelante señala que el hecho acaecido en Curumbico podía haberse evitado

Detalles
-
Publicado:29 de Noviembre de 2019
-
Categorías:
El 27 de mayo de 2009, en Junta de Gobierno, se otorgó licencia de obras a Berning Investiments Inc. Para reformar la denominada Casa Helios. Al poco tiempo las obras tuvieron que paralizarse porque se ejecutaron incumpliendo las exigencias de la Consejería de Medio Ambiente.
En 2013 empezaron a ejecutar obras de desmonte al lado de dicho inmueble, en el solar que la misma promotora intentó construir una promoción de apartamentos en 2004 y que no se llevó a cabo por no cumplir la legalidad medioambiental.
Tras denuncias vecinales y de Izquierda Unida y la exigencia de paralización de las obras en tanto en cuanto no se aclararan las interrogantes sobre la propiedad del suelo y se subsanaran los múltiples indicios de incumplimiento de condicionantes exigidos por la Consejería de Medio Ambiente, fueron paralizadas y posteriormente reanudadas tras realizarse las modificaciones oportunas en el proyecto.
Las irregularidades no cesaron. El 21 de mayo de 2013 se abrió expediente de disciplina tras varias denuncias vecinales documentadas y con aportaciones fotográficas. El Ayuntamiento ordenó la suspensión de manera inmediata de las obras, los movimientos de tierra o de cualquier otra actuación que se venga desarrollando en la parcela de la Loma Curumbico, incluyendo ejecución de accesos o instalación de tuberías, por carecer todo ello de licencia, pero las obras continuaron sin que se hiciera nada por impedirlo.
Por si fuera poco, al listado de irregularidades urbanísticas se sumó la denuncia por el vertido en el terreno de los aceites usados por la maquinaria que realiza las obras, que se realizó a escasos metros de la playa de Curumbico. En 2016 la Junta sancionó con contundencia este vertido imponiendo una sanción de una cuantía considerable.
Desde Adelante señalan que la obra ha sido paralizada en varias ocasiones pero “ni la promotora ha hecho caso a las órdenes de paralización ni el ayuntamiento se ha tomado en serio estas órdenes. En estos años de pasividad municipal, se ha desmontado la loma, se han creado accesos sin licencia, se destruyeron las escaleras de acceso a la playa y se vertieron residuos a escasos metros del mar”.
Mientras en 2014 Izquierda Unida se sumaba a las protestas de los vecinos de la zona por las obras, el resto de grupos políticos, que recibieron los mismos escritos y las mismas fotografías que la formación de izquierdas, “prefirieron guardar silencio convirtiéndose en cómplices de las irregularidades”.
Ya entonces desde Izquierda Unida alertaban del desmonte de la loma y la señalaban como “una excavación peligrosa e imprudente”.
Lamentablemente, después de años de irregularidades constantes, de que la promotora haya hecho y deshecho a su antojo, se ha producido una situación indeseable que podía haberse evitado. Afortunadamente, no ha habido daños personales, señalan desde Adelante. En todo caso, desde Adelante esperan que desde el Ayuntamiento exijan a la promotora que acometan las medidas necesarias para evitar problemas mayores e inicie los trámites legales para que el culpable de esta situación sea debidamente sancionado.
Actualidad Relacionada

Izquierda Unida Podemos Almuñécar muestra satisfacción contenida ante los pasos dados respecto al Centro de Día
- 21 de Julio de 2022
-
La organización de izquierdas subraya lo positivo que resulta avanzar hacia la consecución de un Centro de Día

IU Podemos pide al Ayuntamiento que vigile el movimiento de tierras de Las Peñuelas
- 19 de Julio de 2022
-
Los vecinos no tienen por qué padecer los efectos de una actividad ajena a ellos. Pedimos una actuación del gobierno municipal ya

Izquierda Unida Podemos critica el retraso en las obras de la Plaza Abderramán
- 18 de Julio de 2022
-
Hay un retraso injustificado en la obra de remodelación de la plaza