ADELANTE MÁLAGA SE PREOCUPA POR LA SITUACIÓN DE INGESAN Y LO LLEVA AL PLENO DEL DÍA 25

Detalles
-
Publicado:23 de Julio de 2019
-
Categorías:
Aquí os dejamos la moción integra que presentamos en el Pleno,
MOCIÓN
Que presentan el portavoz del Grupo Municipal de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla Díaz, La portavoz adjunta Paqui Macías Luque, y el concejal del grupo Nicolás Sguiglia, a la consideración del Excmo. Ayuntamiento Pleno, de apoyo a la plantilla del servicio de carros portaequipajes del Aeropuerto.
Hace mes y medio, una delegación del grupo municipal de Adelante Málaga, la confluencia de IU y Podemos, se reunió con una representación de la plantilla del servicio de carros portaequipajes en el aeropuerto de Málaga para expresarles nuestro apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La plantilla del servicio de carros portaequipajes del Aeropuerto denuncia los recortes de personal que se han llevado a cabo en el servicio y que impiden realizarlo con normalidad, así como la falta de mantenimiento de los equipos de trabajo y mal estado de los mismos.
El servicio de gestión de los carros portaequipajes del Aeropuerto lo tiene actualmente asignado la empresa OHL Servicios Ingesan, que tiene la concesión prorrogada hasta el final de agosto. La plantilla denuncia una dotación insuficiente en los diferentes turnos de trabajo que están funcionando de media con cinco o seis trabajadores cuando son necesarios como mínimo nueve para cubrir con garantías todas las zonas.
Estas necesidades de personal se intensifican los fines de semana cuando los turnos se están quedando incluso más cortos. La plantilla denuncia también la falta de mantenimiento en los vehículos que utilizan para recoger los carros y devolverlos a los puntos de recogida, que en muchos casos tienen los asientos rotos y están muy deteriorados, además de que es necesario un mayor número de estos vehículos y espacios más amplios para poder maniobrar con ellos,
Asimismo, la plantilla pide a Aena una política más acorde con la realidad del servicio ya que se sanciona a la concesionaria si no retira los carritos en un máximo de diez minutos, tiempo insuficiente para poder recorrer la distancia hasta cada punto del aeropuerto. Los trabajadores denuncian que cada sanción acaba repercutiendo en la propia plantilla que se ha ido reduciendo año tras año a pesar del aumento de viajeros que pasan por el aeropuerto y por lo tanto de la carga de trabajo.
Por todo lo anterior, proponemos la aprobación de los siguientes
ACUERDOS
1,- Apoyar las reivindicaciones laborales de la plantilla del servicio de carros portaequipajes del Aeropuerto, frente a la precarización y explotación en la empresa que se ha hecho cargo de la subcontrata, así como mostrar nuestra preocupación por la repercusión del deterioro de la calidad del servicio en la imagen de la ciudad.
2.- Instar al equipo de gobierno municipal a que, en la medida de sus posibilidades, medie con la empresa adjudicataria para llegar a una solución a este conflicto en la principal entrada turística de la ciudad que evite que se extienda durante más tiempo.
Eduardo Zorrilla Díaz Portavoz Paqui Macías Luque Portavoz Adjunta Nicolás Sguiglia Concejal
18/07/19