Quintana sobre la titularidad única de la explotación agraria: “fomenta que las mujeres en el medio rural sean invisibles”

Detalles

IULV-CA solicita una perspectiva de género en la aplicación de la nueva PAC

La portavoz de IULV-CA para asuntos de Agricultura y Desarrollo Rural en el Parlamento, Lola Quintana ha puesto énfasis durante la Comisión de Agricultura en la necesidad de aplicar medidas que fomenten e incentiven la participación de las mujeres en el ámbito rural. La portavoz ha defendido que la “titularidad única es una barrera”, la cual hace "más difícil" la presencia de mujeres en los espacios rurales junto a los recortes en dependencia y la falta de guarderías. Quintana ha denunciado que “cuando se reducen derechos también se ejerce violencia institucional contra las mujeres”.

Lola Quintana ha señalado que en las unidades familiares la adscripción a la figura de titular por un único miembro produce “de facto” una desigualdad cuando la actividad se realiza en pareja, “ya que de cara a la sociedad únicamente uno de ellos es el responsable y representante legal de la actividad”. Así ha explicado que generalmente, el titular es el hombre mientras que la mujer pasa a denominarse “ayuda familiar”, el 71,19% de los titulares de explotación agraria son hombres, frente al 28,81% que representan las mujeres.

La portavoz ha explicado que la titularidad compartida permitiría el reparto de rendimientos  al 50%, la consideración de ambos titulares como beneficiarios directos de las ayudas y subvenciones de las que sea objeto la explotación o la cotización en la Seguridad Social por parte de ambos miembros.

Finalmente, Lola Quintana ha destacado la necesidad de articular con la titularidad compartida varios complementos como ventajas a la hora de acceder a la condición de explotación prioritaria, un trato preferente en las bases reguladoras de las subvenciones financiadas por la AGE y el acceso preferente de los cotitulares a actividades de formación y asesoramiento en materia de agricultura como medidas incentivadoras en los planes y programas de la AGE en materia de agricultura, medio rural y medio ambiente.

Actualidad Relacionada

lU Andalucía pide "mayor regulación" en el sector del olivar frente a "empresas especuladoras y fondos buitre"
  • 10 de Octubre de 2019
  • Valero asegura que "defender el campo andaluz es defender la vida de nuestros pueblos"

Maíllo: "Son un gobierno para los ricos y para el desmontaje de la sanidad y la educación públicas"
  • 16 de Enero de 2019
  • El portavoz de Adelante Andalucía señala que "da pena" que en el debate de investidura no se haya hablado de "la Andalucía real" ...

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos