Izquierda Unida en Almería advierte: “No se puede recortar el campo para financiar el rearme europeo”

Detalles
  • Publicado:
    23 de Septiembre de 2025
  • Categorías:

Coincidiendo con el Día Europeo de la Agricultura Ecológica, Izquierda Unida en Almería ha lanzado una seria advertencia sobre el futuro del campo almeriense ante el recorte del 20 % en los fondos de la Política Agraria Común (PAC) que propone la Comisión Europea. La medida, que forma parte del nuevo Marco Financiero Plurianual, supondría una pérdida de más de 28 millones de euros anuales para la provincia, en un momento especialmente delicado para el sector agroganadero.

La coordinadora provincial de IU en Almería, María Jesús Amate, ha sido rotunda: “Este recorte no es solo injusto, es una agresión directa a quienes sostienen con sus manos la soberanía alimentaria de este país. En Almería, donde cada gota de agua se pelea y cada grado de temperatura se sufre, quitarle recursos al campo es condenarlo al abandono, y exigir a nuestra agricultura mayor sostenibilidad y cumplimiento del pacto verde mientras se recortan los fondos necesarios para la transición a la agricultura ecológica es una hipocresía”.

El contexto no puede ser más preocupante según trasladan desde la organización de izquierdas. “El cambio climático ya está dejando huella en cada hectárea cultivada” y es que, “según informes científicos, cada año se pierde un 6 % del valor de la producción agrícola en España por culpa del calentamiento global. En Almería, los cultivos de secano como el almendro, el olivar tradicional o los cereales ya están viendo mermada su competitividad, mientras que la ganadería extensiva en comarcas como Los Vélez o el Alto Almanzora pierde uno de sus principales sostenes económicos”.

“El campo no necesita discursos, necesita hechos. Y lo que está haciendo la Comisión Europea es desmantelar la PAC para financiar el rearme militar. Es inadmisible”, ha denunciado Amate. La propuesta de reducir el presupuesto agrario de 385.000 millones a 300.000 millones de euros, mientras se multiplica por cinco el gasto en defensa, ha encendido las alarmas en todo el sector. “Entre tractores y tanques, han elegido los tanques. Entre alimentos y misiles, han elegido los misiles. Y eso no lo vamos a permitir”, ha añadido.

Desde Izquierda Unida se alerta también del riesgo de diluir el segundo pilar de la PAC, el desarrollo rural, en un fondo multisectorial sin estructura propia. “Eso es una renacionalización encubierta, un recorte sin precedentes que pone en peligro la cohesión territorial y la agricultura profesional”, ha advertido Amate.

La dirigente ha insistido en que el debilitamiento de la PAC tendrá efectos directos en la cesta de la compra. “Menos ayudas significa menos producción local, más importaciones sin control y precios más altos. ¿De verdad queremos depender de terceros países para llenar nuestras neveras?”, ha cuestionado.

Izquierda Unida exige que las administraciones hagan un frente común ante Bruselas y defienda una PAC fuerte, con dos pilares sólidos y una dotación suficiente. “La soberanía alimentaria es tan estratégica como la defensa. Sin agricultores, no hay alimentos. Sin alimentos, no hay Europa. Y sin Europa rural, no hay futuro”, ha concluido Amate.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos