Izquierda Unida denuncia la falta de iluminación en los barrios de Granada y alerta del impacto en la seguridad de las mujeres este 25N

Detalles

Militantes de la asamblea de Izquierda Unida Granada llevaron a cabo el pasado 25 de noviembre una acción simbólica para visibilizar la falta de iluminación en diversas calles de los distritos Norte y Chana. Bajo el lema “Calles oscuras, calles inseguras”, la organización colocó lazos violetas en las pocas farolas de estas zonas, a modo de denuncia de la escasa iluminación que, según señalan, afecta directamente a la sensación de seguridad de la ciudadanía, especialmente de las mujeres.

Desde Izquierda Unida explican que durante las noches “muchas calles permanecen oscuras como boca de lobo, por lo que en diversas ocasiones las vecinas nos han manifestado que les da miedo salir a cualquier actividad a partir de las seis de la tarde durante el invierno”. La organización denuncia además el contraste existente entre estos barrios y el centro de la ciudad. Mientras en zonas de Zaidín, Norte o Chana “no hay una iluminación mínima”, subrayan que en el centro “hay espacios tan alumbrados que rozan la contaminación lumínica”. En palabras de la organización, “es un disparate que en las zonas más adineradas de la ciudad se pueda leer el periódico en la calle en plena noche mientras en los barrios la gente tiene miedo a salir a las calles por lo oscuras que están”.

Izquierda Unida advierte de que la falta de iluminación afecta a la vida social y comercial de los barrios y puede aumentar el riesgo de incidentes de seguridad vial por la escasa visibilidad de los peatones. La elección del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, no fue casual: la organización incide en que la percepción de inseguridad afecta especialmente a las mujeres. “Tenemos que pensar el urbanismo y la gestión de la ciudad con ojos de mujer”, señalaron, reclamando al Ayuntamiento de Granada la elaboración de un mapa de zonas mal iluminadas, con participación activa de las vecinas, y la puesta en marcha de un plan de inversiones para corregir “una situación de desigualdad de género, pero también de clase”.

Durante la intervención, Virginia Pinilla, militante de IU en el Distrito Norte, destacó que “estamos aquí para reivindicar que haya más luz en las calles y que al Distrito Norte se le trate como al centro, que esté iluminado, porque si están oscuras las mujeres nos sentimos inseguras”. Pinilla subrayó que en áreas como el entorno del parque 28 de Febrero “las calles están a oscuras, igual que ocurre con muchas otras vías de toda la zona norte”.

Por su parte, Maite Molina, también militante de IU en el Distrito Norte, remarcó la importancia de visibilizar esta realidad en un día tan señalado. “Hemos decidido actuar en una de las zonas más degradadas, olvidadas e ignoradas de Granada. El agravio es mucho mayor para las mujeres cuando las farolas no funcionan”, afirmó. Molina insistió en el contraste entre barrios: “Es una barbaridad que el centro de Granada esté totalmente iluminado y que en un barrio periférico como la zona norte la luz brille por su ausencia”. Concluyó reivindicando que “queremos mujeres vivas, libres y seguras”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos