IU lleva al Pleno del Parlamento una pregunta sobre el TISA después de que PSOE haya votado a favor en Europa

Detalles
-
Publicado:10 de Febrero de 2016
-
Categorías:
"El PSOE da pasos de gigante para privatizar los servicios públicos"
El grupo parlamentario de IULV-CA ha registrado en el Parlamento andaluz una pregunta de máxima actualidad para conocer la postura del Consejo de Gobierno sobre el informe votado en el Parlamento Europeo del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA) al que, ha criticado, el PSOE votó a favor cuando supone "privatizar servicios públicos".
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz adjunta del grupo, Elena Cortés, que ha explicado que este es un acuerdo de libre comercio entre EEUU, Europa y más países, y que ha definido como "el TTIP de los servicios públicos". De esta manera, IU preguntará al Consejo de Gobierno en el Pleno de esta semana sobre este asunto.
Ha advertido de que el TISA "plantea poner en bandeja los procesos de privatización de servicios públicos de los estados miembros, en este caso de la UE, hacia EEUU", a la par que ha criticado que el PSOE haya votado en Europa a favor del informe.
Cortés ha manifestado que esta postura del PSOE, que "supone un rubicón más" para aprobar el TISA, "se parece como un huevo a una castaña a lo que dice el PSOE de blindar los servicios públicos". "El PSOE da pasos de gigante para privatizar los servicios públicos", ha censurado la parlamentaria de IU antes de señalar que frente a eso "IU quiere proteger los servicios públicos y al pueblo andaluz".
Asimismo, Elena Cortés se ha referido al proyecto de ley de Servicios Sociales en Andalucía y ha explicado que IULV-CA presentará una enmienda a la totalidad puesto que "en su articulado abre la puerta a la privatización de los servicios sociales en Andalucía".
Y es que, como ha alertado, privatizar los servicios supone que "escapen de la esfera de lo público y que los derechos que recoge el Estatuto se conviertan en negocios, en expectativas de beneficios de empresas privadas". "Cuando los derechos sociales se convierten en mercancía se hace una estafa colosal a los ciudadanos", ha apostillado.
Así las cosas, ha apuntado que "no es de recibo que el Gobierno andaluz, sustentado por el PSOE y C's, abra la puerta a la privatización y abandone todo intento de intervención, de prevención, de transformación y no establezca un sistema de coordinación de una estructura que contiene el conjunto de servicios sociales en Andalucía", ha zanjado la portavoz adjunta de IU.
Actualidad Relacionada

Maíllo: "Son un gobierno para los ricos y para el desmontaje de la sanidad y la educación públicas"
- 16 de Enero de 2019
-
El portavoz de Adelante Andalucía señala que "da pena" que en el debate de investidura no se haya hablado de "la Andalucía real" ...

IU vuelve a pedir el cese de Carnero por ocultar información al Parlamento y le acusa de dejar que la Consejería de Empleo “se descomponga”
- 31 de Julio de 2018
-
Cortés: “Estamos hablando de dinero público usado para explotar sexualmente a mujeres” ...

Cortés señala que es "imprescindible" superar la brecha de género en las pensiones, que roza el 38% en Andalucía
- 23 de Julio de 2018
-
Apunta que "la pobreza, la precariedad y la temporalidad laboral están feminizadas" ...