IU llama a la asistencia “masiva” en las manifestaciones del 25N contra la violencia machista

Detalles
-
Publicado:24 de Noviembre de 2017
-
Categorías:
Maíllo señala la violencia laboral como uno de los frentes de acción para erradicar las formas implícitas de descriminación
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha reclamado la asistencia “masiva” a las manifestación convocadas en el día de mañana, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, para plantar cara a la “violencia de género y las políticas que garantizan esta discriminación”.
En declaraciones a los medios de comunicación, Maíllo ha condenado el último asesinato provocado por la violencia machista, que ha tenido lugar hoy en la localidad valenciana de Vinaroz, y ha animado a toda la ciudadanía a participar en las convocatorias previstas para el 25 de noviembre frente a una violencia machista que, según ha asegurado, “no tiene frontera”:
El coordinador general de IU ha apuntado a la “violencia laboral” como uno de los frentes de acción imprescindibles para erradicar esta discriminación, ejemplificada en “las mujeres andaluzas y españolas que desde el 7 de noviembre trabajan gratis hasta final de año”, dada la brecha salarial de más del 20% que existe con respecto al salario masculino.
En el ámbito educativo, España –según ha declarado Maíllo- tiene dos situaciones críticas: desigualdad de rentas, al nivel de países como Bulgaria, Grecia o Lituania, y unos datos críticos sobre abandono escolar y formativo, al nivel de Portugal, Rumania, Bulgaria y Malta. Estas son, según el coordinador de IU Andalucía, formas "implícitas de violencia de género que tenemos que acotar".
Actualidad Relacionada

IU Andalucía critica la falta de compromiso del Gobierno andaluz contra la violencia machista
- 15 de Enero de 2021
-
Tras acabar con las ayudas a proyectos de atención a las víctimas

IU pide a la UE normas más estrictas para evitar que se repitan muertes como la de Iliass Tahiri en un centro de menores de Almería
- 12 de Junio de 2020
-
Los eurodiputados Sira Rego y Manu Pineda envían una carta al comisario de Justicia y al director de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE