IU considera prioritarias la creación del Banco Público de Tierras y la aprobación de una Ley Integral de Agricultura
Detalles
-
Publicado:15 de Julio de 2015
-
Categorías:
Mari Carmen Pérez: “Son dos medidas fundamentales para caminar hacia un nuevo modelo productivo sostenible y hacía la soberanía alimentaria”.
La portavoz de IU en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, Mari Carmen Pérez, ha instado a que se materialicen dos cuestiones pendientes desde la legislatura anterior y en el aire tras la ruptura del gobierno: la creación del Banco Público de Tierras y la elaboración de la Ley Integral de Agricultura.
Para la parlamentaria de IU, deben ser prioritarias “ya que son medidas fundamentales para caminar hacia un nuevo modelo productivo sostenible y hacia la soberanía alimentaria de Andalucía”, añadiendo que también “son piezas de este nuevo modelo” el fomento de la agricultura ecológica y la potenciación del ciclo integral de la agricultura, en lo referente al desarrollo de la industria agroalimentaria, que permita retener la mayor parte del valor añadido.
Para Pérez, estas y otras medidas que irá desgranando durante la legislatura, buscan facilitar la incorporación al trabajo agrícola de la juventud y las mujeres, luchando contra el envejecimiento del sector. En cuanto a la Ley de Agricultura, la portavoz de IU en la comisión señaló que debe delimitar márgenes comerciales a lo largo de la cadena alimentaria, regular el uso de marcas blancas, regular el acceso a la tierra y de su función social e impulsar cuestiones relativas al aprovechamiento de los recursos, señaladamente el agua y la energía, entroncando con la política de energías renovables.
Por un plan de creación y mantenimiento del empleo rural
La portavoz de IU también destacó en su intervención ante la Comisión la necesidad de activar un Plan para la creación y el mantenimiento del empleo rural con el objetivo de crear mecanismos de formación para la juventud jornalera “que cree nuevos horizontes laborales” y “que evite que cada año miles de andaluzas y andaluces tengan que mendigar 35 jornales para subsistir durante 6 meses”.
Actualidad Relacionada

Maíllo: "Son un gobierno para los ricos y para el desmontaje de la sanidad y la educación públicas"
- 16 de Enero de 2019
-
El portavoz de Adelante Andalucía señala que "da pena" que en el debate de investidura no se haya hablado de "la Andalucía real" ...

Maíllo, tras la aprobación del dictamen de financiación: "Andalucía es federal y solidaria"
- 9 de Marzo de 2018
-
“A Ciudadanos sólo le importa bajarle los impuestos a los ricos” ...