ADELANTE INSISTE EN QUE SE HAGA UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD Y QUE SE ABRA UN DEBATE SOCIAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA TASA TURÍSTICA EN MÁLAGA

Detalles
-
Publicado:20 de Febrero de 2020
-
Categorías:
El concejal de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Nicolás Sguiglia, reiterará el próximo lunes ante la Comisión Plenaria de Economía que “el equipo de gobierno realice los estudios necesarios y abra un debate amplio en el que participen todos los agentes del sector, así como vecinales y sociales, para valorar la implantación de una tasa turística para pernoctaciones y cruceros en Málaga”.
Desde Adelante Málaga se recuerda que “hace dos meses pedimos al ayuntamiento los informes que el propio gobierno aseguraba tener en relación a la implantación de esta tasa. Sin embargo, solo nos han facilitado un informe, un estudio comparativo de la implantación de la tasa en distintas ciudades españolas y europeas, que, además, certifica que la puesta en marcha de la tasa no ha
generado efectos negativos en el sector”.
Por tanto, Sguiglia tiene claro que “no hay excusas para que el equipo de gobierno ponga en marcha cuanto antes un estudio riguroso y participativo sobre cuál sería el impacto de la aplicación de la tasa turística. Si nos guiamos por la evidencia en otros municipios, como Barcelona, podríamos recaudar 4 millones solo en relación a pernoctaciones. Si incluimos, como es necesario, las viviendas
turísticas, la cifra se podría duplicar hasta los 8 millones. Unas cantidades que tendrían un destino finalista, enfocados a mejorar el funcionamiento de la ciudad y a avanzar en sostenibilidad”.
Adelante no se explica la negativa del gobierno de PP y Cs a la realización de los estudios, más allá de por su “negativa arbitraria a aplicar la tasa, ya que en el último presupuesto se consignaron más de 16 millones de euros para elaborar estudios y trabajos técnicos. Realizar un estudio en profundidad sobre la tasa turística es necesario y permitiría avanzar en este debate clave para la ciudad”.
Por su parte, el concejal portavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, recalca que “Málaga es una ciudad netamente turística y tiene que aspirar a un turismo sostenible y de calidad, a que los ingresos del turismo reviertan en un empleo con derechos y condiciones dignas; en una limpieza y sostenibilidad ambiental adecuada, aspectos que otras ciudades están mejorando gracias a la implantación
de una tasa turística desde hace años. Sin embargo, en Málaga, el PP y el alcalde se siguen negando sistemáticamente”.
Aquí os dejamos la moción que presentaremos en la próxima Comisión de Economía: Moción relativa a la apertura de un proceso de análisis y diálogo participativo para la implantación de una tasa para pernoctaciones y visitas turísticas a Málaga.