UPporA apunta como claves para salvar la campaña turística romper la estacionalidad para alargar la temporada

Detalles
-
Publicado:1 de Julio de 2021
-
Categorías:
UPporA apunta como claves para salvar la campaña turística romper la estacionalidad para alargar la temporada y redoblar esfuerzos para reducir los contagios
Ahumada: “Tenemos que alargar la campaña turística más allá del 15 de septiembre o no será rentable ni se creará empleo, es urgente priorizar el combate a la estacionalidad con un plan que contenga medidas concretas y realizables y que la Junta hoy en día no tiene”
Unidas Podemos por Andalucía ha denunciado en la mañana de hoy que el gobierno de la Junta de Andalucía “no cuenta con un plan para combatir la estacionalidad turística ni está centrando todos sus esfuerzos en trabajar con contundencia para bajar el índices de los contagios, estos déficits son los principales lastres con los que afrontamos la temporada turística y es necesario revertirlos para crear empleo y generar riqueza en el sector”, razona el portavoz del grupo parlamentario en la Comisión de Turismo, Guzmán Ahumada.
El diputado de UPporA tiene claro que “es necesario alargar la campaña turística, si acaba el 15 de septiembre estaremos perdidos, no será rentable ni se creará empleo, por ello es urgente priorizar el combate a la estacionalidad a través de un plan que contenga medidas concretas y realizables. Pero este es un campo en el que el gobierno del PP y Cs nos ha hecho muy débiles, la prueba es que si ponemos en Google la búsqueda ‘estacionalidad + Marín’ la primera noticia que nos salta es de agosto de 2019. Está claro que se ha perdido un tiempo muy valioso, en el que se han puesto los contadores turísticos a cero a causa de la pandemia, y que no se ha aprovechado para planificar alternativas. Ahora mismo no existe un plan para romper la estacionalidad en Andalucía”.
“Somos la comunidad española líder en número de reservas, con un 25% del total, pero esto no es nada nuevo, se repite todos los años, lo lamentable es que podríamos ser mucho más líderes si no llevásemos varias semanas siendo también líderes en número de contagios y si no fuésemos una de las seis regiones europeas que en estos momentos se haya en riesgo alto de contagios. No basta con los llamamientos a la responsabilidad y a no bajar la guardia dirigidos a la ciudadanía, ya que este gobierno no predica con el ejemplo y ha comenzado a cerrar muchos centros de salud por las tardes o a retirar la figura clave del enlace de coordinación de Enfermería en las escuelas de verano que organizan los ayuntamientos”, denuncia Ahumada.