Unidas Podemos se moviliza en el Congreso para defender el empleo de Airbus Puerto Real

Detalles

Unidas Podemos presenta una Proposición No de Ley en la que pide que los fondos públicos del Gobierno destinados a Airbus estén vinculados al mantenimiento del empleo en Cádiz.

 

La coalición pide compromiso al Gobierno para “impulsar un plan específico de reindustrialización en la Bahía de Cádiz”.

Unidas Podemos llevará al Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de buscar apoyos en la Cámara Baja para evitar el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real y la Bahía de Cádiz, donde “la paulatina desindustrialización se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de su economía y estructura social”.
Desde UP recuerdan que este proceso de desindustrialización en la provincia de Cádiz “se viene recrudeciendo desde la crisis desde 2007” y califican los plantes de cierre de Aribus Puerto Real como “injustificados si se tienen en cuenta las cifras de negocio de la empresa”.

La PNL, que esperan sea aprobada por todos los grupos de la Cámara, insta al Gobierno central a que “refuerce la negociación para evitar el cierre” así como un compromiso del Ejecutivo con dichas negociaciones y la puesta en marcha de un plan de reindustrialización con la incorporación de fabricación de barcos y aviones que utilicen hidrógeno verde.
En el tercer punto del documento, que ha sido presentado hoy en Cádiz por la diputada de Unidas Podemos Isabel Franco y el coordinador general de IU, Toni Valero, se pide que cualquier presupuesto del Gobierno destinado a Airbus “se vincule al mantenimiento de la planta de Puerto Real, así como de las otras plantas de Airbus Operaciones y al mantenimiento de los puestos de trabajo”.
También se pide el Gobierno central un compromiso firme para “impulsar un plan específico de reindustrialización” en la Bahía en el que se incorpore la fabricación de medios de transporte “que utilicen combustible procedente de fuentes de energía renovable y sostenibles medioambientalmente” como es el caso del hidrógeno verde.
La diputada de UP, Isabel Franco, ha recordado que “precisamente es la aviación civil la que más beneficios da a la empresa frente a la militar, que era deficitaria hasta antes de la pandemia. Por eso la planta Puerto Real, que se encarga de la construcción de aviación civil, es, además de viable, rentable económicamente y lo será más en cuanto más avance la vacunación y se recupere el tráfico aérea”. Por último, la diputada ha denunciado que “a nivel estratégico la idea de cerrar esta planta carece de cualquier sentido económico y supondría una catástrofe, por lo que el Gobierno debe aumentar su participación en la SEPI”.
Por su parte, el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, considera que “con voluntad política se puede salvar la planta de Puerto Real y, por tanto, se requiere el apoyo de todos los grupos políticos para aumentar la participación del estado en Airbus y para garantizar que, hasta la nueva  normalidad, la planta diversifique su producción para garantizar el empleo”.

Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta de Andalucía el desdoble urgente de la A-471 “para evitar más muertes innecesarias”
  • 6 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, pide también al Gobierno central que ponga en marcha el demandado proyecto del tren de la Costa Noroeste

IU Cádiz, a favor de cambiar el nombre del actual puente Carranza para cumplir la Ley de Memoria Democrática
  • 5 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, respalda el nombre de Alberti para el puente pero tras un proceso de consulta a la ciudadanía

IU Cádiz hará gestiones ante Trabajo y Defensa sobre el despido del presidente del comité de empresa de Versar-Louis Berger
  • 1 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia la vulneración de derechos sindicales y laborales de una empresa extranjera en territorio español

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos