Unidas Podemos reclama a la Diputación un plan de apoyo a las asociaciones de familiares de Alzheimer malagueñas

Detalles
-
Publicado:11 de Octubre de 2021
-
Categorías:
Unidas Podemos reclama a la Diputación un plan de apoyo a las asociaciones de familiares de Alzheimer malagueñas
Sánchez: “El alzhéimer es la epidemia del S.XXI, es fundamental actuar en la prevención y detección precoz y apoyar a las asociaciones y familias, el coste medio del cuidado de una persona es de 31.890 euros anuales”
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos en la Diputación de Málaga defenderá una iniciativa ante la Comisión de Ciudadanía para que el equipo de gobierno “ponga en marcha un plan de acción en apoyo del voluntariado a través de las asociaciones de familiares de Alzheimer malagueñas, en coordinación con los servicios Sociales Comunitarios y los servicios de Salud de la provincia”.
La portavoz de la coalición, Teresa Sánchez, informa de que “el alzhéimer es la nueva epidemia del siglo XXI, se estima que para el año 2050 el número de personas con Alzheimer ascenderá a 131,5 millones. El porcentaje de personas afectadas por algún tipo de demencia está alrededor del 6,5% en mayores de 65 años, incrementándose conforme aumenta la edad, hasta un 30% en mayores de 80 años. En Andalucía contamos con más de 123.000 personas afectadas de demencias, que se elevarán a 156.000 dentro de una década”.
Sánchez explica que “según un estudio realizado por CEAFA, el coste medio anual del cuidado de una persona con alzhéimer es de 31.890 euros. La larga espera ante la valoración de Dependencia es uno de los problemas principales con el que se encuentran las personas afectadas y sus familias, es urgente poder agilizar este trámite, además de potenciar el eje preventivo, un ámbito en el que las asociaciones juegan un papel fundamental”.
La diputada de la confluencia, Maribel González, incide en que “nuestra propuesta reclama a la Junta de Andalucía que dote de herramientas actualizadas a la Atención Primaria de Salud ante la detección precoz de demencias y Alzhéimer y con los recursos humanos y medios necesarios ante la valoración de Dependencia y la realización de Planes Individualizados de Atención (PIA) en los servicios sociales para la agilización en el procedimiento de resolución de solicitud del servicio cumpliendo con el tiempo legalmente establecido, así como una mayor dotación presupuestaria para a las subvenciones que otorga”.
González apunta a que “la Confederación Española de Alzheimer coloca en el eje central de sus reivindicaciones la importancia del diagnóstico precoz, ya que la mayor parte de los casos se dictaminan en fases moderadas o avanzadas de la enfermedad, lo cual hace perder oportunidades de acceso a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y se pierden los efectos ralentizantes de la evolución de la enfermedad, restando tiempo de calidad de vida a los afectados”.
“También es necesario actualizar el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias 2019-2023 y dotarlo de un presupuesto oportuno en cantidad y calidad. Asimismo, instamos tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía a promover y dotar de mayores recursos la investigación sobre la enfermedad y sus tratamientos”, concluye González.