Unidas Podemos inicia la elaboración participativa de su programa de gobierno para las elecciones andaluzas

Detalles

Unidas Podemos inicia la elaboración participativa de su programa de gobierno para las elecciones andaluzas

Macías: “Vamos a demostrar, codo con codo con la sociedad civil malagueña y con propuestas concretas, que hay alternativas a las políticas depredadoras del presidente Juanma Moreno (PP), la derecha y la ultraderecha”

Sempere: “La primera fase, hasta el 28 de febrero, de escucha y diálogo con sindicatos, organizaciones sociales, del mundo ecologista, del movimiento feminista, de todos los ámbitos posibles, será para plantear qué modelo queremos para la provincia de Málaga”

La Mesa Provincial de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga) anuncia la puesta en marcha de una fase de escucha y diálogo con organizaciones sociales y sindicales como estrategia para la elaboración de su programa de gobierno de cara a las próximas elecciones andaluzas, para que se presentan como “alternativa a las políticas depredadoras y de destrucción de los servicios públicos y los derechos ciudadanos del presidente Juanma Moreno (PP)”.

La portavoz de la Mesa Provincial de UPporMálaga, Paqui Macías, informa de que el objetivo es “construir un programa electoral con las mejores propuestas para una Málaga y una Andalucía más justas e igualitarias. Lo vamos a hacer codo con codo con la sociedad civil malagueña. Vamos a demostrar con propuestas concretas que hay alternativas a las políticas depredadoras del presidente Juanma Moreno (PP), la derecha y la ultraderecha”.

Macías apunta como “mejor ejemplo de la mala gestión del gobierno andaluz, las largas colas que sufrimos en todos los centros de salud de Andalucía. Por ello el próximo día 11 de febrero saldremos a la calle con mesas informativas en todos los pueblos de la provincia y el día 12 de febrero tendremos un acto muy importante junto a Marea Blanca, los sindicatos y otros agentes sociales, a las 10.30 horas en el Parque de Huelin, para abordar la problemática de la sanidad pública andaluza. Nuestra determinación es defenderla construyendo un gran bloque común frente a las agresiones de Moreno Bonilla y animar a la participación de la ciudadanía en la gran manifestación prevista en toda Andalucía para el próximo 19 de febrero en defensa de la salud pública”.

“Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a nuestro proceso participativo para construir juntas la alternativa, defender los servicios públicos y propiciar un nuevo modelo productivo que genere empleo de calidad y sostenibilidad. Y, por supuesto, continuamos con la mano tendida a todas las formaciones progresistas que quieran sumarse para ser alternativa de gobierno y propiciar una Andalucía más justa e igualitaria”.

La portavoz de la Mesa Provincial de Unas Podemos, Eva García Sempere, confía en que contarán “con el mejor programa político para poder construir alternativa, nuestra determinación pasa por sumar las voces de todos aquellos protagonistas, personas, colectivos y profesionales, que sufren día a día el modelo especulador y de retroceso de servicios públicos y derechos del PP y sus socios de gobierno de Cs y Vox”.

García Sempere avanza que “el proceso de escucha activa y participativa estará abierto a toda la ciudadanía y constará de dos fases. La primera, hasta el 28 de febrero, de escucha y diálogo con sindicatos, organizaciones sociales, del mundo ecologista, del movimiento feminista, de todos los ámbitos posibles, para plantear qué modelo queremos para la provincia de Málaga”.

“En la segunda fase concretaremos con encuentros por las distintas comarcas malagueñas, el trabajo detallado en cada uno de los ejes clave, como el planteamiento de un nuevo modelo productivo, el sector primario y el modelo industrial. Otros aspectos importantes pasarán por reorientar la transición energética, necesaria para frenar el modelo productivo, pero que el PP está orientado de modo especulativo, como un negocio en favor de las grandes empresas”, denuncia García Sempere.

La portavoz de UPporMálaga concluye resaltando que “los servicios públicos son el gran eje, ya que la Sanidad, la Educación o la Dependencia son esenciales para la igualdad. También tendremos como valores transversales el feminismo y la lucha contra la emergencia climática”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos