Unidas con Podemos quiere terminar con los “desahucios silenciosos” que supone la proliferación “exponencial” de las viviendas turísticas

Detalles
  • Publicado:
    19 de Mayo de 2023
  • Categorías:

Unidas con Podemos quiere terminar con los “desahucios silenciosos” que supone la proliferación “exponencial” de las viviendas de uso turístico

Núñez: “Nuestro objetivo prioritario es que se cumpla la función social que la vivienda debe tener, que es dar residencia permanente, un derecho recogido en nuestra Constitución”

Morales: “En el entorno del Casco Antiguo, solo entre las calles Aduar, Ancha y Lobatas están localizadas más de 100 viviendas destinadas al alquiler turístico, a las que hay que regular de manera seria”

Unidas con Podemos, bloque de unidad progresista conformado por Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde de Marbella y San Pedro, ha anunciado la puesta en marcha “del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos, una herramienta que va a regular y a establecer las características que cualquier vivienda que se ponga en uso turístico debe tener, en cuanto a superficie, características, prestaciones, localización, etc.”.

La candidata a la alcaldía de Unidas con Podemos, Victoria Morales, ha señalado que “nosotras apostamos por el acceso a una vivienda asequible, apostar por una vivienda asequible no sólo se puede limitar a la promoción de vivienda pública, sino también sobre la mesa la saturación que vive nuestro municipio a causa de la proliferación de las viviendas de usos turístico”.

“En el entorno del Casco Antiguo, solo entre las calles Aduar, Ancha y Lobatas están localizadas más de 100 viviendas destinadas al alquiler turístico, a las que hay que regular de manera seria. Porque esta situación está expulsando a las vecinas y vecinos como resultado de la turistificación del término municipal, provocando desahucios invisibles, que son personas que de manera callada y resignada se ven obligadas a abandonar su vivienda habitual por el aumento exponencial de los precios del alquiler para destinar dichos alojamientos a uso turístico”.

El incremento de plazas turísticas en Marbella entre 2015 y 2019 fue del 152%, de los cuales el 92% se ha destinado a vivienda de uso turístico.  La Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados detecta en Marbella la existencia de 64 zonas tensionadas, es decir, que los vecinos y vecinas que viven en ellos utilizan más del 30% de su salario al pago de la hipoteca o el alquiler,

Por su parte, el número 3 de la candidatura de Unidas con Podemos, Manuel Núñez, ha subrayado que “la vivienda debe cumplir su función social, prioritariamente dar residencia permanente a las personas, también creemos que es posible conciliar la actividad turística de calidad con la política de vivienda municipal”.

“Vamos a elaborar una regulación para ordenar el fenómeno de las viviendas de uso turístico. El objetivo es controlar la especulación y el aumento exponencial de los precios, tanto en alquiler a largo plazo como de venta en nuestra ciudad”.

“Para cumplir estos objetivos vamos a utilizar la herramienta que es el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos, una herramienta que va a regular y a establecer las características que cualquier vivienda que se ponga en uso turístico debe tener, en cuanto a superficie, características, prestaciones, localización, etc”, anuncia Núñez.

“El objetivo es que las zonas donde tengamos los precios tensionados haya una paralización en la concesión de viviendas turísticas para intentar movilizar el máximo número de viviendas al mercado residencial a largo plazo, ya sea en alquiler o en precio de venta. Porque nuestro objetivo prioritario es que se cumpla la función social que la vivienda debe tener, que es dar residencia permanente, un derecho recogido en nuestra Constitución”, apunta Núñez.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos