Unidas con Podemos propone un estadio municipal “cien por cien público” como herramienta de “transformación social”

Detalles
-
Publicado:13 de Mayo de 2023
-
Categorías:Marbella |
Unidas con Podemos propone un estadio municipal “cien por cien público” como herramienta de “transformación social”
“El estadio debe construirse con fondos públicos para que la gestión siga criterios de servicio público, Queremos un estadio para la gente, para todos y todas”
Unidas con Podemos, bloque de unidad progresista conformado por Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde de Marbella y San Pedro, plantea que “tras 50 años de historia del Estadio Municipal urge su renovación, su reconstrucción, desde nuestra formación entendemos que dicha reconstrucción debe ir vinculada a este mismo espacio, como motor del barrio y generador de cohesión social y de comunidad”.
La candidata a la alcaldía por Unidas con Podemos, Victoria Morales, señala que “la financiación del nuevo estadio municipal debe ser cien por cien pública, tanto su construcción como su gestión posterior sea cien por cien pública para que cree ese espacio de ocio, de entendimiento, generador de cohesión y de comunidad a este barrio trabajador como es Divina Pastora”.
“Contraponemos dos modelos, el modelo del gobierno de Ángeles Muñoz (PP), que anuncia su privatización a través de la concesión y cesión de los espacios con una duración de 75 años a la empresa que lleva el Marbella F.C. y nosotras, en esa contraposición consideramos que debe darse uso público de las propias instalaciones como del parking que se cree o de los locales que se generen”, apunta Morales.
“La dejación del gobierno de Ángeles Muñoz ante este estadio que se cae a pedazos es más que plausible cuando las únicas acciones que se han llevado a cabo han sido los a anuncios de diferentes proyectos en torno a esta infraestructura a cada caula más grandilocuente, pero todos ellos con un punto en común, el uso privativo de los espacios. Que el próximo 28 de mayo estamos nosotras gobernando equivaldrá a garantizar el acceso y uso público del estadio, mientras que si lo hace Ángeles Muñoz, se garantizará el modelo opuesto, su uso privativo”.
Por su parte, José Juan García, candidato número 6 de Unidas con Podemos, insiste en que “desde Unidas con Podemos lo tenemos claro el estadio debe construirse con fondos públicos para que la gestión siga criterios de servicio público. Si el ayuntamiento necesita financiación, que la obtenga de otras administraciones como la Junta de Andalucía o como la Diputación de Málaga. Ya se hizo en el estadio de la Rosaleda de Málaga, se está haciendo en al Línea de la Concepción, donde la Junta está aportando 6 millones de euros y se va a hacer en Linares en 2024, donde la Junta va a aportar 9 millones de euros”.
García insiste en que “la estrategia del PP de Ángeles Muñoz ha sido clara, dejar caer el estadio como está dejando caer otras instalaciones públicas, para luego privatizarlo todo”.
“Los criterios y argumentos para que el estadio municipal siga siendo público son los siguientes. Que el estadio no solo tenga uso por el Marbella F.C. si no que se use para otro tipo de eventos, por ejemplo por su utilización por parte de equipos extranjeros y que ese beneficio recaiga en las arcas públicas. Que la instalación de atletismo sea pública y no de gestión privada como los gimnasios y piscinas de Miraflores o Fuentenueva. Las plazas de parking que sirvan para las gentes del barrio a precios asequibles. Los espacios y locales construidos que sirvan para los clubes o asociaciones de la ciudad. Y las zonas de ocio y de esparcimiento, que sirvan para el uso por parte de los vecinos y vecinas del barrio. Queremos un estadio para la gente, para todos y todas”, apunta García.