Unidas con Podemos presenta 230 medidas para “transformar Marbella”

Detalles
  • Publicado:
    12 de Mayo de 2023
  • Categorías:

Unidas con Podemos presenta 230 medidas para “transformar Marbella”

“Este es el contrato que ofrecemos a la ciudadanía para que presenten su voto a nuestras medidas el próximo 28 de mayo”

Unidas con Podemos, bloque de unidad progresista conformado por Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde de Marbella y San Pedro, ha presentado esta mañana un programa de “230 medidas para transformar Marbella” sustentadas en cuatro ejes: “Contigo ganamos servicios públicos e igualdad de derechos”, “Contigo ganamos derechos medioambientales, contra la crisis climática y por un modelo de ciudad justo”, “Contigo ganamos derechos a la vivienda y a un urbanismo integrador” y “Contigo ganamos compromiso anticorrupción, transparencia y participación ciudadana”.

La candidata a la alcaldía por la formación, Victoria Morales, ha señalado sobre el programa que “este es el contrato que ofrecemos a la ciudadanía para que presenten su voto a nuestras medidas el próximo 28 de mayo. Hablamos de medidas porque no hablamos de promesas electoralistas, no hablamos de declaraciones de intenciones, hablamos de aquellas propuestas que van a servir para mejorar la vida de los vecinos y vecinas”.

Morales se ha referido a los servicios públicos dividiendo en dos las actuaciones, la primera “dotar de infraestructuras e instalaciones públicas a la ciudad para que los vecinos y vecinas sean los protagonistas de la prestación de servicios como la residencia de mayores, las instalaciones deportivas, de piscinas homologadas” y la segunda “tomar el ayuntamiento como garante de servidor público y dotar a la ciudadanía de herramientas para su desarrollo”.

Democracia y vivienda asequible

Por su parte, el número 3 de la candidatura, Manuel Núñez, ha denunciado que “la ciudad vive un momento democrático crítico, creemos que hace falta muchísima más transparencia en la gestión y dar explicaciones en todo lo referente a los gestores municipales. Consideramos que la alcaldesa Ángeles Muñoz (PP) y todos los representantes público deben dar explicaciones a la ciudadanía donde les compete, en el pleno municipal, donde reside la soberanía popular. Para ello planteamos un plan de transparencia para que se den explicaciones de todo aquello que acontece en la vida municipal”.

Núñez anuncia un “plan de participación real, recuperar los presupuestos participativos, donde los vecinos y vecinas, directamente con sus opiniones y sus votos decidían donde iba una parte del presupuesto municipal, así como cuando en nuestra ciudad haya algún proyecto de remodelación o reestructuración importante, no se pueden repetir casos como los de la Alameda”.

La vivienda es otro de los temas troncales para Unidas con Podemos, Núñez, ha indicado que “la política de vivienda pública del Partido Popular en estos últimos catorce años ha sido inexistente, y cuando no hay una ley de vivienda pública, el acceso a la vivienda se convierte en la ley de la selva, sólo los más fuertes pueden acceder a ella. Esto se traduce en los precios de la vivienda que tenemos en Marbella, 4.100 euros el m2, una vivienda de 80 m2 cuesta 330.000 euros, y hasta 6.000 viviendas turísticas registradas con 35.000 plazas”.

“En este sentido desde Unidas con Podemos lo tenemos claro, hay que hacer un urbanismo para la mayoría social, urbanismo asequible para la gente. Apostamos por la reserva de un 30% de las construcciones y de del suelo para vivienda social, y nuestro modelo es en alquiler”, ha incidido Núñez.

“Otra de nuestras apuestas pasa por la fuerte regulación de las viviendas turísticas, no podemos permitir que en nuestra ciudad haya 6.000 viviendas registradas para ese fin, son viviendas que podrían pasar al parque de alquiler de larga temporada o de venta, para que cumplan con la función social recogida en nuestra Constitución que deben tener”, ha abundado Núñez.

Turismo, medioambiente y modelo de ciudad

“En una ciudad en la que cada vez que hay una obra, se tala un árbol, cada vez que se anuncia un proyecto se arrasa una zona natural, como en el caso de El Pinillo es necesario un Plan Estratégico Medioambiental para la flora y la fauna del municipio”, ha expuesto Maica Machuca, candidata 5 de Unidas con Podemos, “con un programa de protección y mantenimiento del arbolado, un catálogo de espacios naturales municipales, la urgente renaturalización de los espacios urbanos y acabar, entre otras, con las llamadas plazas duras, sin sombra y sin arbolado”.

Machuca ha hecho referencia también al turismo, del que ha señalado “es necesario aspirar a un turismo de calidad sujeto a un empleo de calidad, nuestras fábricas, que son los hoteles deben estar abiertas todo el año, por eso aprobaremos un plan contra la estacionalidad turística”.

Para articular estas medidas, la candidata de Unidas con Podemos ha anunciado que “se hace necesaria una mesa de turismo responsable que involucre a la sociedad en su conjunto, participada por la ciudadanía, por asociaciones, por los agentes sociales y económicos, por los y las profesionales del sector, que desemboque en un acuerdo para buscar un turismo respetuoso con el medio ambiente, con la sociedad, con la cultura y con la economía”.

Del mismo modo, Machuca ha esbozado algunas de las propuestas sobre movilidad, entre las que se incluyen “una conexión entre urbanizaciones, un plan de aparcamiento público real, un transporte público digno y eficiente que conecte todas las zonas y barrios del municipio, así como potenciar el modelo de ciudad de 15 minutos en los que los servicios básicos estén, andando, al alcance de todos y todas”.

DESCARGAR PROGRAMA Unidas Con Podemos

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos