Un mural con manos violetas y plantar árboles son las alternativas de IU para visibilizar y condenar los asesinatos machistas

Detalles
  • Publicado:
    18 de Enero de 2021

El órgano de participación se celebra al fin este lunes, de forma telemática, después de más de un año sin convocarse y tras las peticiones derivadas de distintos colectivos, asociaciones e Izquierda Unida, a través del grupo Adelante. 

 

Este lunes se celebrará al fin, después de más de un año sin convocatoria, el Consejo de Igualdad. Serán las compañeras Matilde Roselló del Castillo, concejala de IU, y Trinidad Guerra, de Podemos, quienes asistan en representación del grupo municipal de Adelante El Puerto. 

Matilde Roselló del Castillo informa que, a través del grupo municipal de Adelante, Izquierda Unida elevará una serie de propuestas que han sido trabajadas de forma previa en el seno del Área de Feminismo de IU, de cara a aportar alternativas a las concentraciones que hasta la pandemia de la COVID 19 se venían realizando en la puerta del Ayuntamiento en señal de protesta cada vez que se producía un asesinato. En este sentido, explica Roselló del Castillo “plantearemos al gobierno varias alternativas con las que seguir visibilizando esta realidad y salvar a  su vez las medidas de prevención del coronavirus”. 

En concreto desde IU se han trabajado dos propuestas. La primera de ellas pasaría por reservar un espacio en las jardineras de la plaza Isaac Peral, “donde poder sembrar un árbol o planta para visibilizar cada asesinato machista que se produzca y poniéndole a ese árbol el nombre de la mujer asesinada. Podría ser en Peral o en otras zonas”. Con esta iniciativa, explica la concejala de IU, “visibilizaríamos esta lacra social y contribuiríamos además al medio ambiente, ampliando las zonas verdes con recursos municipales propios desde la concejalía de Medio Ambiente”. La segunda propuesta sería habilitar en la entrada del Ayuntamiento una pared destinada a confeccionar un mural que visibilice este problema, bien en la zona de la OAC o en la pared de la escalinata principal de la puerta de la plaza Peral “donde se dejaría la huella de una mano en color malva con el nombre de la mujer asesinada “. Se trata, apunta Matilde Roselló del Castillo, de dos acciones que “salvarían las concentraciones y respetarían las medidas de seguridad establecidas en prevención de la COVID 19”. 

Las alternativas a las concentraciones es uno de los puntos del día de la convocatoria del Consejo de Igualdad junto a la efeméride del Día de la Mujer el próximo mes de marzo. 

En cuanto a la celebración del 8M, desde IU pondrán sobre la mesa la necesidad de devolver el carácter participativo a la elección del Premio Menesteo, tal y como recoge el propio Plan de Igualdad para hacer partícipe a toda la sociedad portuense en la presentación de las distintas candidaturas. Matilde Rosselló del Castillo recuerda que “por estas fechas ya debían estar convocadas las bases del certamen y esperamos que el Gobierno dote de participación a esta elección y no opte como hiciera el año pasado por hacer las cosas al margen del consejo y la ciudadanía”. 

Como acción para el 8M se propone además colocar una señal de “Stop a las violencias machistas” en la entrada de la ciudad,  “visibilizando así que El Puerto es una ciudad comprometida con esta lucha liderada por el movimiento feminista y que afecta a toda la ciudadanía en general”.

En otro orden de cosas se elevarán varias cuestiones en el turno de ruegos y preguntas. Por un lado la obligatoriedad de mantener los plazos en la convocatoria de este espacio “para que no vuelva a pasar otro año en blanco sin que asociaciones ni oposición podamos aportar, trabajar conjuntamente y fiscalizar también la acción del gobierno en materia de Igualdad”. Por otro lado Roselló del Castillo apunta que también se recordará al gobierno que existe un Plan de Igualdad que hay que poner en marcha. “El trabajo ya se hizo y ahora falta que el gobierno lo ejecute”, porque según lamenta la concejala de IU “las políticas de igualdad han brillado por su ausencia en lo que llevamos de mandato y hay que buscar alternativas con pandemia o sin pandemia para que el Ayuntamiento garantice las actividades recogidas en el citado plan y vaya así dando pasos hacia una administración más implicada”. En definitiva, matiza Matilde Roselló del Castillo “hay que cumplir con la ley de igualdad y no quedarnos de brazos cruzados”.

La edil de IU informa además que en el pleno ordinario del miércoles se formularán dos preguntas, una referente a las vallas publicitarias sexistas que aún quedan por quitar y la otra sobre el mural que colgaba de la fachada del Ayuntamiento, y que sigue desaparecida, en la que se visibiliza  que El Puerto es un municipio contra la violencia de género.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos