Sumar impulsará en Europa la transición ecosocial para luchar contra la emergencia climática

Detalles

Sumar impulsará en Europa la transición ecosocial para luchar contra la emergencia climática

Valero: “No hay un capitalismo verde posible para Europa, hay que apostar con valentía frente a la emergencia climática y por una transición ecosocial que debe tener financiación suficiente para que sea una realidad”.

Sempere: “La declaración de la emergencia climática europea nos permitiría cortar el paso a esas querencias negacionistas que tiene la derecha y la extrema derecha, que ningún gobierno pueda abrazar el negacionismo climático y pueda impedir la lucha contra el mayor reto civilizatorio que tenemos en estos momentos”

Málaga, 05 de junio.- La candidatura de Sumar en Málaga dentro de las reivindicaciones del Día Mundial del Medio Ambiente ha alertado sobre la necesidad  de construir “un pacto ecosocial en favor de las mayorías sociales, en favor de la protección de nuestro medio natural y que aborde la transición ecosocial”.

El diputado por Sumar en el Congreso y Coordinador de IU en Andalucía, Toni Valero, ha señalado que “no hay un capitalismo verde posible para Europa, hay que apostar con valentía frente a la emergencia climática y por una transición ecosocial”.

“Una transición ecosocial que debe tener financiación suficiente para que sea una realidad, y dicha financiación tiene que provenir de quien más está contaminando, queremos una fiscalidad justa y verde para que paguen las empresas petroleras, energéticas, constructoras que son quienes más contaminan”, ha incidido Valero.

Por otra parte, Valero ha señalado que “esa transición se tiene que dar con empleo de calidad. Tenemos que propiciar una industrialización verde de nuestra economía que genere empleo de calidad con  reducción de la jornada laboral, qué duda cabe que Andalucía sería una de las regiones de Europa más beneficiadas con esa industrialización verde”.

“También es clave abordar la situación de emergencia climática declarando la emergencia climática a nivel europeo para afrontar con medidas urgentes las olas de calor que ya están aconteciendo en nuestro país y que ya hemos sufrido en veranos anteriores”, ha abundado el Coordinador de IU en Andalucía.

Valero ha subrayado que “hay que proteger lo mejor de nuestro patrimonio natural en todas las instancias, también judiciales y por eso contemplamos introducir el delito de ecocidio en la Corte Penal Internacional, para que patrimonio natural como Doñana o como el Mar Menor cuenten con las máximas garantías de protección”.

Por su parte, la candidata de Sumar a las europeas, Eva García Sempere, ha puesto el acento en que “la lucha contra el cambio climático y la lucha en defensa de la biodiversidad no sólo es una lucha por tener un futuro sino una lucha por tener una salud en el presente, salud física y salud mental. Esta lucha la tenemos incorporada de manera natural y transversal en todo nuestro programa”.

“Es necesario un nuevo pacto ecosocial, porque más allá de la necesidad de una fiscalidad verde permitiría cerrar la brecha social, porque no es la misma vulnerabilidad la de los barrios pobres ante una ola de calor que la de los barrios con rentas más altas”, ha apuntado Sempere.

La candidata a las europeas ha apuntado que “la declaración de la emergencia climática europea nos permitiría cortar el paso a esas querencias negacionistas que tiene la derecha y la extrema derecha, que ningún gobierno pueda abrazar el negacionismo climático y pueda impedir la lucha contra el mayor reto civilizatorio que tenemos en estos momentos”.

“Apostar porque la Ley de Restauración de la Naturaleza se cumpla en todos sus términos y tenga la ambición suficiente porque un 70% de nuestro territorio está en riesgo de desertificación. La buena conservación de las masas de agua, de los ríos, es algo en lo que nos va la vida. No podemos permitir que pasen esos discursos negacionistas que hablan de que sólo hacen falta infraestructuras hídricas y que ya vendrá el agua de alguna parte o que ya lloverá. El agua es un derecho humano”, ha concluido Sempere.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos