Sumar impulsa un sistema público europeo de cuidados para una Europa de “derechos e igualdad frente a los recortes y el rearme”

Detalles
-
Publicado:4 de Junio de 2024
-
Categorías:
Sumar impulsa un sistema público europeo de cuidados para una Europa de “derechos e igualdad frente a los recortes y el rearme”
Meyer: “Hay que expulsar de todas las instituciones a la extrema derecha, el principal enemigo de la Europa de la paz, los derechos y los cuidados. Una mancha negra que nos quiere hacer retroceder a los años del fascismo. La socialdemocracia no puede seguir pactando con los conservadores que le abren la puerta a la extrema derecha”
Morillas: “Es fundamental la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas sin merma salarial, para ello proponemos una directiva europea que lo garantice. Y dignificar las condiciones laborales de las profesionales de los cuidados, realizan una labor esencial y no puede desarrollarlo en las condiciones laborales infames actuales”
Málaga, 04 de junio.- La candidatura de Sumar en Málaga ha mantenido un encuentro con trabajadoras y trabajadores del sector de los cuidados para promover “un sistema público europeo de cuidados que nos permita construir una Europa que cuide, una Europa de derechos e igualdad frente a las privatizaciones, los recortes y el rearme que impulsan la derecha y la extrema derecha”.
La portavoz federal de Izquierda Unida, Amanda Meyer, reclama “políticas públicas para construir una Europa que cuide, con un gobierno en Europa que garantice servicios públicos y derechos, para ello es necesaria una Europa de pan, trabajo, techo y dignidad. También hay que hacer realidad el preámbulo de la Carta de Derechos Fundamentales que declara que Europa es la unión de los pueblos que aspiran a un porvenir en paz. Es incompatible la Europa de los cuidados con la Europa del rearme, la Europa de la OTAN y la Europa de la guerra”.
Meyer considera necesario “expulsar de todas las instituciones a la extrema derecha, que es el principal enemigo de la Europa de la paz, los derechos y los cuidados. Es una mancha negra que nos quiere hacer retroceder a los peores años del fascismo. La socialdemocracia no puede seguir pactando en Europa con los conservadores que le están abriendo la puerta a la extrema derecha”.
“También hay que avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, que no existe en Europa, sigue habiendo un gran brecha. Por ello hay que girar esta deriva, hace falta un servicio público de cuidados, instituciones corresponsables en igualdad y que las personas cuidadores realicen su labor con garantías de derecho e igualdad”, ahonda Meyer.
La coordinadora provincial de Izquierda Unida, Toni Morillas, incide en que “el próximo domingo vamos a decidir entre una Europa de recortes y austeridad o una Europa de los cuidados y los derechos. Para ello hace falta un sistema público de cuidados universal en el ámbito social, sanitario y educativo”.
“Es fundamental la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas sin merma salarial, para ello proponemos una directiva europea que lo garantice. Y dignificar las condiciones laborales de las profesionales de los cuidos, realizan una labor esencial y no puede desarrollarlo en las condiciones laborales infames actuales”, denuncia Morillas.
En el encuentro, han participado, entre otros, representantes del Personal Técnico de Integración Social (PTIS) de la educación pública; profesionales de atención temprana del Servicio Andaluz de Salud (SAS), trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio y representantes de la secretaría de política social y de pensionistas de CCOO.