Por Andalucía pide que los PJA incluyan la construcción de la Ciudad de la Justicia y la residencia de mayores en Marbella

Detalles
  • Publicado:
    21 de Diciembre de 2022
  • Categorías:

Por Andalucía pide que los PJA incluyan la construcción de la Ciudad de la Justicia y la residencia de mayores en Marbella

El Grupo Parlamentario de Por Andalucía ha registrado una batería de enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Andalucía (PJA) 2023 con un impacto en favor de la provincia de Málaga cercano a los 1.200 millones de euros. En lo relativo a Marbella destacan dos enmiendas concretas, las relativas a dos incumplimientos históricos como la construcción de la Ciudad de la Justicia y la ansiada residencia para personas mayores en terrenos municipales del Trapiche de El Prado.

La coordinadora local de IU Marbella y candidata a la alcandía de Marbella por el bloque de unidad de fuerzas transformadora integrado por IU, Más País, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Victoria Morales, acusa al presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), de “dar la espalda a Marbella, al no cumplir con las inversiones necesarias y que prometió a Marbella cuando le interesaba para captar los votos”.

Morales considera “insostenible que el presupuesto municipal de Marbella recoja partidas que les corresponden a la Junta. La alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), está utilizando fondos de la ciudadanía de Marbella para tapar las vergüenzas de sus compañeros en el gobierno de la Junta de Andalucía”.

“Tres ejemplos claros que hemos presentado como enmiendas para Marbella son: una inversión de 3,6 millones para la construcción de la Ciudad de la Justicia; otra de 6,1 millones de euros para la construcción de la residencia de mayores en el Trapiche del Prado y la adecuación de la carretera Marbella-Istán. Las tres son actuaciones que no se incluyen en los PJA, pero que el ayuntamiento de Marbella sí que incluye, aunque lo haga de manera insuficiente. Queda claro que Muñoz, por tal de tapar las vergüenzas de su compañero Moreno Bonilla, actúa en detrimento del interés de Marbella”, sentencia Morales.

El coordinador provincial de Izquierda Unida Málaga, Guzmán Ahumada, resalta “el impacto positivo que tendrían nuestras enmiendas, cifradas en 1.200 millones, para atajar problemas estructurales de Málaga y la Costa del Sol en competencias clave como la sanidad, la educación o la vivienda. Así como en aspectos coyunturales como la inflación derivada de la guerra en Ucrania”.

Ahumada informa de que se proponen “200 millones de euros para ayudas a familias y empresas; otros 200 millones para reforzar la sanidad pública, principalmente la atención primaria. Un montante de 100 millones de euros para la mejora educativa, con el objetivo de bajar la ratio y avanzar en una educación pública de calidad. Otros 126 millones de euros en materia de vivienda pública, para poder impulsar la construcción de 4.000 viviendas en alquiler social en la provincia de Málaga. 83 millones para combatir la pobreza y la exclusión social, que en la actualidad afecta a un tercio de las familias malagueñas. Y planes de empleo, cuantificados en 100 millones, en favor de la población costasoleña, tanto a través de los Ayuntamientos como de las empresas”.

Ahumada tampoco paso por alto “la necesaria diversificación del modelo productivo, con enmiendas por valor de 60 millones de euros para avanzar en la industrialización y la apuesta por la I+D+I. Junto a 30 millones para planes para combatir la estacionalidad del sector turístico y para impulsar un plan riguroso en favor de la calidad del empleo turístico”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos